Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

La reina Letizia cierra el Atlàntida Mallorca Film Fest en Palma.

La reina Letizia cierra el Atlàntida Mallorca Film Fest en Palma.

PALMA, 3 de agosto.

La reina Letizia ha puesto punto final este domingo a la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest, en un evento donde se reconoció al talentoso compositor Alberto Iglesias con el premio Master of Cinema. Iglesias, tras recibir este galardón de manos de la reina, compartió que su trayectoria aún lo convierte en un “aprendiz” en el mundo de la música.

Alberto Iglesias, al recibir este importante reconocimiento, destacó que la curiosidad y una cierta inseguridad son sus motores creativos. Comentó que, históricamente, la música ha sido el lenguaje del cine, evolucionando en el cine sonoro para expresar lo que las palabras no pueden, situándose entre lo sensorial y lo espiritual. Expresó la idea de que la música tiene el poder de recordar al espectador quiénes son y quiénes desean ser.

El compositor también expresó su agradecimiento al festival por otorgarle el premio Master of Cinema y a la reina Letizia por su presencia y su apoyo constante al cine español, resaltando la importancia de este reconocimiento.

Su Majestad arribó al centro cultural La Misericòrdia de Palma a las 20.55 horas, donde fue recibida por diversas autoridades, entre ellas la presidenta del Govern, Marga Prohens, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez, para inmortalizar el momento en el photocall del evento.

La gala inaugural comenzó con una actuación musical de Yerai Cortés y se culminó con la proyección del documental 'El canto de las manos', que marca el debut como directora de la actriz María Valverde. Durante la velada, también se otorgaron premios en diversas categorías del festival.

En la clausura, el Atlàntida Mallorca Film Fest premió a la película nacional más destacada con el Dama Agustí Villaronga, que fue para 'Jone, Batzuetan', dirigida por Sara Fantova, y también se reconoció el trabajo de 'Downriver a tiger' con una mención especial.

El festival también premió a la Mejor Película Internacional, que fue 'El silencio de Julie' de Leonardo Van Dijil, junto con una mención para 'How to be normal and the oddness of the world', de Florian Pochlatko. Por su parte, el Premio del Público se otorgó a 'The designer is dead' de Gonzalo Hergueta.

En cuanto a los cortometrajes, 'Eixam' de Eugenia Sampedro se llevó el premio, mientras que 'Soñando con Leones' de Paolo Marinou-Blanco fue reconocida como la Mejor Película Talent Balear. Además, 'Eat the Night' de Caroline Poggi y Jonathan Vinel recibió el Premio de la Crítica, junto con una mención especial a 'How to be normal and the oddness of the world'.

EL FESTIVAL ALCANZA UN NUEVO HITO

Jaume Ripoll, director del Atlàntida Mallorca Film Fest, ha declarado que el festival concluye esta edición con una sensación de gran avance, destacando la afluencia de público y la calidad de los estrenos y proyecciones. "Ni en nuestros mejores sueños imaginamos llegar a esta magnitud hace una década", afirmó Ripoll, quien también resaltó que esta edición ofreció una mezcla de reflexión y entretenimiento.

El director subrayó la importancia de que, a diferencia de otros festivales, el Atlàntida sigue ofreciendo contenido online a través de su plataforma Filmin, permitiendo que millones disfruten de su programación incluso una vez terminada la parte presencial del evento. “El objetivo es seguir mejorando, pero hoy celebramos un éxito indiscutible”, concluyó.

Con más de 45.000 asistentes, la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest se desarrolló en diferentes puntos emblemáticos de Palma, convirtiéndose en una plataforma esencial para el cine contemporáneo. La edición online seguirá disponible en Filmin hasta el 25 de agosto, y por segundo año consecutivo, la gala de clausura fue transmitida por IB3.