Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Líderes de Unidas Podemos participarán en actos de campaña en Mallorca e Ibiza.

Líderes de Unidas Podemos participarán en actos de campaña en Mallorca e Ibiza.

El próximo domingo 14 de mayo, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, participará en un acto de campaña en Calvià, Mallorca, con la candidata de Unidas Podemos al Govern, Antònia Jover, y otros candidatos de las Islas. Además, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cerrará la ronda de actos el día 25 de mayo en Palma. La Ministra de Igualdad, Irene Montero, también visitará Ibiza en apoyo de las candidaturas de Gloria Santiago y Óscar Rodríguez.

Unidas Podemos destaca los logros de la coalición en el Gobierno, incluyendo la reforma laboral, la subida histórica del Salario Mínimo Interprofesional, una Ley de Vivienda que Baleares implementará si Unidas Podemos vuelve a gobernar en las Islas, y un 'escudo social' para proteger a los trabajadores durante la pandemia. Otros logros mencionados fueron una Ley de la infancia, la Ley del 'solo sí es sí', una excepción ibérica en materia energética, una Ley de Familias, la Ley de Eutanasia, la Ley Trans, la Ley de Memoria Histórica y un impuesto a los que más tienen con equiparación de la subida de pensiones al IPC.

La colaboración entre gobiernos de coalición progresistas permitió disponer de más de 800 millones de euros exclusivos para Baleares en el peor momento de la pandemia, ayudando a los sectores económicos de las Islas a salir hacia adelante antes que el resto de comunidades, en un contexto en el que estas fueron las más afectadas. Los ERTEs también protegieron a una figura importante como la de los fijos discontinuos y por fin llegó el Régimen Especial de Baleares. Unidas Podemos ha conseguido impulsar la Transición Energética en Balears con 233 millones de euros exclusivos y una empresa pública de energía, el Instituto Balear de la Energía.

Por último, la coalición negoció una nueva PAC en la que se reconocen y compensan por primera vez en la historia los sobrecostes por la insularidad que sufren en Balears. Los agricultores de las Islas saldrán beneficiados respecto a la anterior PAC, recibiendo hasta un 50 por ciento más en ayudas.