PALMA, 24 de octubre. En una iniciativa que busca abordar la creciente preocupación por la salud mental de los jóvenes, se han anunciado nuevos cursos dirigidos a estudiantes de formación profesional (FP) en Mallorca, específicamente para aquellos con edades comprendidas entre 14 y 17 años.
El acuerdo ha sido formalizado recientemente entre Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, y Alfons Suárez, representante de 3 Salut Mental. Esta colaboración permitirá llevar a cabo una serie de programas educativos enfocados en la gestión emocional y el bienestar mental de los jóvenes en la isla.
“Se trata de una acción innovadora que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes y abordar sus necesidades de salud mental”, declaró Galmés al respecto, destacando su compromiso con el bienestar de la juventud mallorquina.
El programa consistirá en seis jornadas que se impartirán durante el año en al menos 17 centros educativos de la isla, ofrecidas sin costo alguno. El plan es expandir este valioso recurso a un total de 31 instituciones de formación profesional en el futuro.
Óscar Ramírez, coordinador del programa, precisó que ya se han organizado alrededor de 300 talleres en 48 grupos de los 17 centros participantes, todos con fechas de inicio establecidas. Este esfuerzo busca proporcionar un enfoque práctico y accesible para conectar emocionalmente con los jóvenes.
Las jornadas, programadas para durar aproximadamente una hora cada una, abordarán temas que van desde el autoconocimiento hasta la autorregulación emocional. Los participantes recibirán herramientas para identificar sus fortalezas, fomentar la resiliencia y practicar una comunicación asertiva.
Ramírez resumió el enfoque del programa como el desarrollo de herramientas prácticas que permitan a los jóvenes gestionar su bienestar emocional de manera más efectiva y honesta.
Suárez, por su parte, expresó su entusiasmo por la implementación de esta iniciativa, afirmando que brindará a los jóvenes la oportunidad de hablar abiertamente sobre sus sentimientos y adquirir estrategias para manejar sus emociones de forma adecuada.
Por el momento, el proyecto piloto cuenta con un presupuesto estimado de 130.000 euros anuales, aunque Galmés se mostró optimista sobre la posibilidad de aumentar los fondos si los resultados son positivos.
El presidente del Consell también enfatizó la importancia de las políticas de juventud manejadas durante su gestión, asegurando que tras años de desatención, el actual gobierno se enfoca en poner a los jóvenes en el centro de sus acciones y en ofrecer programas que ayuden a afrontar problemas críticos, como la salud mental.
Galmés concluyó reconociendo que la salud mental de los jóvenes se ha convertido en una de las preocupaciones más serias en la actualidad, y con convenios como este, espera contribuir a un futuro más prometedor para la sociedad mallorquina.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.