Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Los autobuses del TIB seguirán operando hacia el aeropuerto de Palma en temporada baja.

Los autobuses del TIB seguirán operando hacia el aeropuerto de Palma en temporada baja.

El servicio de transporte del TIB en Mallorca, conocido como Aerotib, ampliará su cobertura al ofrecer rutas que conectan diversos municipios con el aeropuerto de Palma durante todo el año, incluso en la temporada baja. Esta medida se implementará a partir de este sábado, según anunció el conseller de Vivienda, Movilidad y Territorio, José Luis Mateo, en una reciente rueda de prensa.

Por primera vez, los usuarios contarán con un servicio regular de las cuatro líneas Aerotib durante el invierno, funcionando todos los días de la semana desde por la mañana hasta la noche. Esto tiene como objetivo mejorar la accesibilidad al aeropuerto y atender las necesidades de transporte de los residentes de Mallorca.

Las cuatro líneas de autobús que forman parte del Aerotib, específicamente A11, A33, A43 y A51, sufrirán ajustes en sus horarios y trayectos. Estas modificaciones permitirán que el servicio conecte el aeropuerto con localidades como Calvià, Inca, Manacor, Sa Pobla, Alcúdia, Llucmajor y Campos, dando así respuesta a las inquietudes de los ciudadanos sobre la movilidad en la isla.

Cada línea ofrecerá múltiples expediciones a lo largo del día, con un rango de entre 26 y 38 viajes, dependiendo de la ruta en cuestión. Las primeras salidas hacia el aeropuerto comenzarán entre las 04:15 y las 04:40 de la mañana, mientras que los últimos autobuses realizarán el trayecto de regreso desde Son Sant Joan entre las 22:30 y las 23:40 horas.

La gerente del Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM), Luisa Serra, explicó que estos servicios no habían estado disponibles en los meses de invierno durante los últimos cinco años. En comparación, de 2017 a 2019 se ofrecieron un máximo de ocho viajes al día en las líneas correspondientes.

Estas nuevas conexiones y servicios han sido viabilizados gracias a un ajuste en las concesiones y reflejan una decisión del Govern para fortalecer el transporte público, priorizando el bienestar de los ciudadanos residentes en la isla, tal como destacó Mateo en la rueda de prensa.

Serra proporcionó más detalles sobre cada línea durante el anuncio, señalando horarios y frecuencias. La línea A11, que conecta con Calvià, ya había operado el diciembre pasado y seguirá funcionando ininterrumpidamente a partir de este fin de semana, con un total de 26 excursiones diarias y paradas en lugares clave como Portals Nous y Magaluf.

La línea A33, que servirá a la parte norte, sustituirá a la anterior A32, conectando Pollença y Alcúdia mediante un transbordo en estas dos paradas. Este servicio tendrá 35 salidas diarias, facilitando el acceso a la región con frecuencias cada hora.

Asimismo, la nueva ruta A43 reemplazará la A42 y conectará el Llevant con el aeropuerto. Este servicio proporcionará también la opción de hacer transbordo en la estación de tren de Manacor, garantizando así mejores tiempos de espera y más opciones para los usuarios.

Finalmente, la línea A51 continuará ofreciendo su servicio durante los meses invernales, con paradas en localidades como s'Arenal y Llucmajor, también a razón de 38 expediciones diarias. Su objetivo es mantener la conectividad y facilitar el transporte para trabajadores y residentes evitando así el uso de vehículos privados.

Es importante mencionar que será imposible que el Aerotib cubra todos los municipios de la isla, aunque el esfuerzo está puesto en maximizar los puntos de conexión con el aeropuerto. Los nuevos horarios estarán disponibles a partir de este sábado en la página oficial del TIB, donde los usuarios también tendrán la opción de registrarse y recibir notificaciones sobre las líneas deseadas.