Mallorca advierte sobre el grave retroceso que acarrearía la eliminación de la Ley de Memoria Democrática.
PALMA, 21 de octubre.
La Fundación Memòria de Mallorca ha expresado su profunda preocupación ante lo que califica como un alarmante retroceso en la memoria histórica, consecuencia de la posible anulación de la Ley Balear de Memoria Democrática. De acuerdo con esta entidad, los avances logrados hasta ahora podrían verse perdidos con esta medida.
Maria Antònia Oliver, presidenta de la organización, se pronunció ante los medios en las horas previas al debate en el Parlament, donde se discutirá la propuesta de Vox para eliminar esta legislación. Su intervención destacó la importancia de recordar el sufrimiento de las víctimas del franquismo, argumentando que la ley en cuestión había sido asumida positivamente por la sociedad balear.
Oliver enfatizó que no se trata simplemente de modificar un artículo específico, sino de derogar en su totalidad una ley que representa un enroque en la memoria democrática. Según sus palabras, esta situación es extraordinariamente preocupante y debería generar un debate más profundo en la sociedad.
La representante hizo un llamado a la ciudadanía para que reconozca lo que está en juego con la eliminación de esta ley, alertando sobre la dificultad futura para acceder a archivos históricos y la posibilidad de erradicar símbolos franquistas, así como la ausencia de educación en memoria democrática, la cual consideró crucial para prevenir la reiteración de episodios tan trágicos como la Guerra Civil y la represión franquista.
Oliver subrayó que las implicaciones de esta ley son significativas no solo para las víctimas directas, sino también para la democracia y la sociedad en su conjunto, enfatizando la responsabilidad colectiva de preservar la memoria histórica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.