Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Multitudes en Palma celebran el desfile del Carro Triomfal de Santa Catalina Tomàs.

Multitudes en Palma celebran el desfile del Carro Triomfal de Santa Catalina Tomàs.

PALMA, 19 de octubre. Este pasado sábado, un impresionante número de ciudadanos se congregó en las calles de Palma para unirse al desfile del prestigioso Carro Triomfal de Santa Catalina Tomàs, una expresión de fervor religioso y comunitario que resuena con los valores tradicionales de la isla.

La procesión, que contó con la participación de más de 900 personas provenientes de 17 municipios de Mallorca, fue organizada por el Consell de Mallorca en un año significativo en el que se ha reconocido a la Festa de la Beata como patrimonio cultural inmaterial de la comunidad. Un hito que resalta la importancia de preservar nuestras tradiciones y el legado cultural.

La comitiva inició su recorrido en la plaza del Hospital y se extendió por la costa de la Sang, la Rambla, la calle de la Riera, la Unió, la plaza del Mercat y la avenida de Jaume III, culminando en la plaza de Santa Magdalena. Allí, los devotos realizaron una emotiva ofrenda floral en homenaje a la santa, reforzando así la conexión entre la comunidad y sus raíces espirituales.

El carro, una pieza histórica de 1868 que ha sido recientemente restaurada, se convirtió en una de las grandes atracciones del evento, acompañado por la Beateta del presente año, Ada Catalina Amengual de Luque, quien simboliza la continuidad de esta celebración tan querida por los mallorquines.

La melodía de "Sor Tomasseta” y las interpretaciones de diversas bandas de música crearon un ambiente festivo en una tarde que transcurrió entre la devoción y el orgullo por la cultura local. Este aspecto fue enfatizado en un comunicado por el Consell de Mallorca, que destacó la participación activa de la comunidad en la fiesta.

Asimismo, el Joch de Ministrils se reintegró a la celebración tras su recuperación el año pasado, brindando su música en un desfile que recoge la tradición histórica de la agrupación, vinculada a las ceremonias institucionales mallorquinas desde el siglo XVII, reafirmando el patrimonio cultural de la isla.

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, enfatizó la profunda conexión emocional que siente el pueblo de Mallorca hacia esta festividad, destacando que este año se ha manifestado una energía especial. “La protección de esta celebración como bien patrimonial es fundamental para garantizar que tradiciones como el Carro Triomfal sean disfrutadas por futuras generaciones. Palma ha vuelto a hacer historia en honor a nuestra santa más venerada”, concluyó.