PALMA, 24 de septiembre.
Fernando Rubio, conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, ha informado en una reciente conferencia de prensa que el Consejo Ejecutivo ha dado luz verde para el inicio del proceso de licitación de una importante obra en Sant Llorenç, destinada a prevenir inundaciones en esta localidad.
Rubio anunció que luego de desbloquear el proyecto en 2024 y culminar un período de exposición pública, se lanzará un concurso para la ejecución de la infraestructura, que contará con un presupuesto de 9 millones de euros. Esta obra está diseñada para mejorar la capacidad hidráulica, aumentando el flujo de agua soportado de 100 toneladas por segundo a 500. Se espera que las obras den inicio a comienzos de 2026.
El conseller destacó que la nueva infraestructura es "mucho más segura" que el proyecto anterior, cuyo coste se ha incrementado de cinco a nueve millones de euros. Además, destacó que el trabajo en esta obra tendrá una duración estimada de 11 meses. Rubio también hizo hincapié en que, durante la legislatura pasada, el proyecto había quedado estancado en los departamentos de Recursos Hídricos y Carreteras debido a la falta de avances.
Además, el conseller se comprometió a que la próxima semana se entregará la licitación, con el fin de acelerar el proceso lo más posible. Reconoció la frustración de los vecinos de Sant Llorenç respecto a la lentitud del avance en estos trabajos, admitiendo que estas reformas llegan varios años después de los devastadores efectos de la 'torrentada' del 9 de octubre de 2018.
El nuevo proyecto prevé multiplicar los ojos de paso de agua, pasando de cuatro a diez, con dimensiones de 5,7 metros de ancho y 4,40 metros de alto. Así, la capacidad de evacuación se elevará de 105 toneladas por segundo a casi 500 toneladas, adaptándose para soportar las lluvias más intensas registradas en la región durante los últimos quinientos años. Además, se modificará la rotonda existente para evitar que funcione como barrera al flujo del agua y se construirán muros de refuerzo en el torrente para prevenir desbordamientos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.