La promoción del vino mallorquín recibe un fuerte impulso gracias al apoyo del Consell, que respalda a los productores locales en una de las ferias más prestigiosas del mundo, la ProWein, que se celebrará en Düsseldorf, Alemania, del 16 al 18 de marzo.
Cerca de diez bodegas de Mallorca representarán a la isla en este importante evento internacional, presentando una selección de más de 60 vinos que destacan por su calidad y singularidad. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia del Consell de Mallorca, que busca consolidar la posición del vino local en el mercado global.
Representando a las bodegas de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vi de la Terra, ocho productores como Mesquida Mora, Bodega Son Prim y Macia Batle estarán en el stand que el Consell ha habilitado en la feria. Además, dos bodegas de la Denominación de Origen (DO) Binissalem, Biniagual y José Luis Ferrer (Franja Roja), reforzarán la presencia de la isla en este evento vital para el sector vitivinícola.
Pilar Amate, consellera insular de Promoción Económica y Desarrollo Local, visitará el stand de Mallorca junto a Álvaro Roca, director de Promoción Económica. Amate destacó que la ProWein es una plataforma excepcional para que los productores de Mallorca establezcan conexiones comerciales en un entorno competitivo y global.
La consellera también enfatizó la ampliación del espacio expositivo este año, lo que ha permitido incluir a más bodegas, en respuesta a la creciente demanda de los propios productores, quienes consideran que la visibilidad en ferias internacionales es crucial para la promoción y el crecimiento del sector.
Junto a las bodegas en su stand, la delegación de Mallorca tiene previsto visitar otras empresas de la isla presentes en la feria, incluyendo Can Axartell y Binigrau, así como la DO Pla i Llevant, donde se encuentran Miquel Gelabert y Miquel Oliver, líderes en la producción de vinos de alta calidad.
La delegación también aprovechará su tiempo en la feria para explorar el pabellón de espirituosos, donde conocerán a representantes de la destilería Antonio Nadal, y tendrán la oportunidad de intercambiar ideas con Jordi Carré, CEO del Grupo Túnel.
Finalmente, está programado un encuentro entre la representación del Consell de Mallorca y el embajador de España en Alemania, Pascual Navarro, así como con Manuel Ledesma, consejero económico de la Embajada, lo que reflejará la importancia del sector vitivinícola de Mallorca en el contexto internacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.