Neus Truyol absuelta de delito ambiental y caso de vertidos archivado.

Neus Truyol absuelta de delito ambiental y caso de vertidos archivado.

La Audiencia Provincial de Palma ha exculpado a Neus Truyol, la expresidenta de Emaya y actual regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, del delito medioambiental en modalidad omisiva por los vertidos de Emaya a la bahía de Palma. Truyol había sido inicialmente acusada por la Fiscalía, que pedía cuatro años de prisión, pero el caso ha quedado archivado.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma ha admitido el recurso presentado por el abogado de Truyol, alegando que ni la empresa municipal ni los investigados tenían competencias o autonomía presupuestaria, de decisión o de ejecución para construir las infraestructuras necesarias para evitar los vertidos. La Fiscalía había acusado a los investigados, todos trabajadores de Emaya, de no llevar a cabo ninguna actuación para evitar los vertidos de aguas fecales sin depurar a la bahía de Palma entre noviembre de 2016 y agosto de 2018.

El auto de la Audiencia ha tenido en cuenta la envergadura de las infraestructuras y que la causa de los vertidos no depurados no es una avería puntual, sino un déficit estructural del sistema. Por tanto, la Sala ha estimado el recurso de apelación presentado por Truyol, dejando sin efecto la continuación por los trámites del procedimiento abreviado y acordando el sobreseimiento libre. Contra los autos dictados se podrá interponer recurso de casación.

En abril de 2022, el Juzgado de Instrucción Número 12 de Palma había dictado un auto en el que apreciaba indicios de delito por parte de Truyol por los vertidos de aguas fecales a la bahía de Palma, presentado posteriormente a la Fiscalía para que redactara el correspondiente escrito de acusación contra la regidora y otras personas investigadas en la causa. Anteriormente, en febrero de 2020, Truyol fue citada a declarar en el Juzgado de Vía Alemania en calidad de investigada por un presunto delito medioambiental en relación a los vertidos de aguas mixtas de la depuradora.

En su defensa, Truyol negó que el Ayuntamiento no actuara para resolver el problema de los vertidos y aseguró que se gestionaron correctamente los fondos del canon de saneamiento. Además, afirmó que el área de Medio Ambiente aprobó un plan de saneamiento que recogía la necesidad de una nueva depuradora para el Coll d'en Rabassa que debía impulsar el Estado.

Tags

Categoría

Islas Baleares