Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Pacma critica el uso de ratones como señuelo para atrapar serpientes en Ibiza.

Pacma critica el uso de ratones como señuelo para atrapar serpientes en Ibiza.

IBIZA, 21 de marzo. Un episodio controvertido está generando reacciones en la isla de Ibiza, donde el partido animalista Pacma ha denunciado formalmente ante el Seprona de la Guardia Civil un evento que está previsto para este viernes. En este evento, las agrupaciones Amics de la Terra y GEN-GOB tienen la intención de distribuir ratones vivos como cebo en trampas diseñadas para atrapar y matar serpientes.

En su comunicado, Pacma ha calificado esta práctica como una “grave violación” de las normativas de protección animal, advirtiendo que se promueve la erradicación de serpientes de manera “sin control ni respaldo científico”. Además, han puesto de relieve la ausencia de supervisión en el destino que tendrán estos animales tras ser entregados.

Los representantes de Pacma han manifestado su preocupación por el estrés “severo” al que se verán sometidos los ratones al ser colocados en trampas, donde se convertirán en presa fácil para las serpientes. Asimismo, han denunciado que el sitio web de los organizadores detalla un método violento para acabar con las serpientes atrapadas: golpearlas en la cabeza y perforarlas con un objeto afilado.

El partido animalista sostiene que esta actividad infringe diversas normativas y podría constituir un delito de maltrato animal, tanto hacia los ratones como hacia las serpientes, en conformidad con la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como con la legislación autonómica de Baleares y el Código Penal.

Pacma ha instado a la Guardia Civil a abortar de inmediato el evento y a iniciar una investigación para esclarecer responsabilidades legales. Además, han demandado la confiscación de los ratones vivos que serían entregados en la actividad.

Finalmente, la formación aboga por que cualquier programa destinado a la gestión de especies debe estar fundamentado en criterios científicos y emplear métodos no letales, garantizando así el bienestar animal. También enfatizan que la captura y eliminación de serpientes debe llevarse a cabo bajo la supervisión de expertos y no puede ser una tarea delegada a la ciudadanía.