Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Piden indagar al sello 'Welfair' de la granja en Llucmajor por acusaciones de encubrimiento y fraude.

Piden indagar al sello 'Welfair' de la granja en Llucmajor por acusaciones de encubrimiento y fraude.

La reciente controversia en torno a la granja avícola de Llucmajor ha llevado a la asociación 'Stop Macrogranja Llucmajor' a presentar una petición formal al Juzgado de Instrucción número 11 de Palma. En su solicitud, acusan a las empresas que otorgaron el certificado de bienestar animal 'Welfair' de encubrimiento y estafa, justo una semana antes de que la Conselleria de Agricultura decidiera cerrar una de las naves debido a serias infracciones, que fueron puestas de manifiesto gracias a inquietantes imágenes donde se evidenciaban condiciones deplorables para los animales, tales como suciedad extrema y la presencia de ratas y cadáveres.

En un comunicado, la asociación vecinal resalta la posibilidad de que estas empresas también estén cometiendo un fraude hacia los consumidores de Baleares, quienes estarían pagando precios superiores por los huevos que ostentan este certificado, creyendo que se encuentran frente a un producto de mayor calidad y bienestar.

El colectivo 'Stop Macrogranja Llucmajor, sense olors ni mosques' ha iniciado acciones legales al presentar un escrito ante el mencionado Juzgado, que ya había comenzado una investigación por presuntos delitos de maltrato animal y afectaciones medioambientales, tras la difusión de las impactantes imágenes por parte de las organizaciones ARDE y Satya Animal.

Entre sus demandas, la plataforma exige que la entidad encargada de certificar el bienestar animal presente toda la documentación relacionada con las auditorías realizadas desde la obtención del certificado por parte de la granja. Es importante señalar que la última de estas auditorías fue llevada a cabo el 20 de mayo, solo unos días antes de que el escándalo saliera a la luz y la Conselleria de Agricultura interviniera, resultando en la imposición de siete multas graves que totalizan más de 200.000 euros y el cierre de una de las instalaciones.

El escrito presentado por la plataforma denuncia una notable incongruencia entre las acciones de la certificadora y las decisiones de la Conselleria. Además, sugiere que los auditores privados pudieron haber colaborado con Avícola Son Perot, al no informar a las autoridades sobre las condiciones de sanidad y bioseguridad que hubieran podido observar en sus inspecciones.

Por otro lado, la asociación ha señalado que quienes manejan la certificación 'Welfair' podrían estar incurriendo en una estafa al invalidar su sello en envases de huevos camperos y de suelo, lo que podría desvirtuar la confianza del consumidor.

De acuerdo con la plataforma, el bienestar de los animales es un tema de gran peso para los consumidores españoles; de hecho, un 91% sostiene que es importante protegerlo, mientras que el 50% está dispuesto a pagar más por productos que garanticen un mayor bienestar animal.

El sello privado 'Welfair' se fundamenta en la observación directa de los animales y valora aspectos como la alimentación, el alojamiento, la salud y la conducta adecuada, además de la rigurosa adherencia a la legislación vigente.

No obstante, la asociación subraya que la granja de Llucmajor tiene un historial de múltiples sanciones por no cumplir con la normativa establecida. En 2023, recibió una multa de 150.000 euros por operar sin la debida autorización ambiental y por tener un estercolero al descubierto. Al año siguiente, se suspendió la cría de gallinas camperas, y en 2025, se impuso otra multa de 200.100 euros a causa de la presencia de cadáveres en proceso de descomposición y ratas.

Finalmente, la asociación manifiesta que los consumidores confían en que los productos que adquieren presentan una certificación de bienestar animal, creyendo que los animales han sido criados en condiciones óptimas. Sin embargo, esta situación parece no reflejar la realidad de la explotación en cuestión. Por ello, mencionan que entidades como AENOR e IRTA podrían estar obteniendo beneficios significativos a costa de una certificación cuya validez está siendo cuestionada.

A su juicio, la presencia del sello 'Welfair' en los huevos de la granja investigada podría estar llevando a los compradores a pagar precios mayores, a pesar de que las investigaciones sugieren que no existe una mejora sustancial en el bienestar de los animales comparado con los estándares industriales.