PALMA, 23 de octubre. El Partido Popular (PP) ha elevado el tono de sus críticas hacia el Gobierno al anunciar que solicitará la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la Comisión de Interior del Congreso. La razón detrás de esta demanda es la opacidad en torno a las reuniones que ha mantenido con las autoridades argelinas y las acusaciones de desinformación acerca del despliegue de Frontex en las Islas Baleares.
Desde el PP de Baleares, se ha subrayado que esta solicitud tiene como objetivo obtener respuestas claras sobre las negociaciones con Argelia que están vinculadas a la creciente crisis migratoria que está afectando a la región.
José Vicente Marí, portavoz adjunto del PP, ha manifestado su frustración: "Durante siete años hemos advertido sobre el aumento alarmante de la inmigración irregular y la llegada de mafias que trafican con personas. Sin embargo, el ministro parece haber despertado demasiado tarde, y ahora viaja a Argelia para descubrir lo que llevamos años señalando. Aún así, es mejor tarde que nunca", expresó Marí.
Además, el representante del PP se ha hecho eco de la controversia relacionada con la presencia de Frontex en el archipiélago. Alfonso Rodríguez, delegado del Gobierno en Baleares, había afirmado en el Senado que la agencia europea había incrementado su presencia en la zona desde febrero. No obstante, Chris Borowsky, portavoz de Frontex, contradijo esta afirmación en un programa de IB3 Ràdio, aclarando que no cuentan con agentes desplegados en Baleares y que el Gobierno español no ha solicitado su intervención.
Marí no dudó en calificar de "vergonzosa" la situación, en la que un organismo europeo tiene que desmentir las declaraciones del Gobierno español. "Primero se negaron a pedir ayuda y luego su delegado mintió ante el Senado al afirmar que Frontex estaba operativo desde febrero. Es un escándalo", señaló el diputado del PP.
Como consecuencia de esta situación, tanto el PP de Baleares como Vox han exigido la dimisión de Alfonso Rodríguez, acusándole de estar más preocupado por defender la gestión de Sánchez que por proteger a los ciudadanos de Baleares. "Debe marcharse. Si no lo hace voluntariamente, el Gobierno debería actuar y cesarlo de inmediato", concluyó Marí.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.