Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

PP y Vox inician el proceso para eliminar la ley de memoria democrática este martes.

PP y Vox inician el proceso para eliminar la ley de memoria democrática este martes.

En Palma, el próximo martes marcará el inicio de un proceso significativo en el Parlament de Baleares, ya que los grupos parlamentarios del Partido Popular (PP) y Vox han decidido actuar para deshacer una legislación que ha sido objeto de controversia: la ley de memoria y reconocimiento democráticos.

Esta semana, el pleno se centrará en la consideración de una proposición de ley presentada por Vox a principios de septiembre, con el objetivo de anular esta normativa. La eliminación de la ley se ha convertido en un punto central en el acuerdo de colaboración entre el PP y Vox, que promueve la aprobación de los presupuestos autonómicos del año 2025.

El portavoz del PP, Sebastià Sagreras, confirmó el apoyo de su partido a la discusión de esta medida, aunque dejó claro que no está relacionada con las futuras negociaciones de los presupuestos de 2026. Por su parte, la presidenta del Govern, Marga Prohens, prometió respaldo a la derogación de la ley, enfatizando la fidelidad del partido a sus compromisos.

No es la primera vez que se presenta una iniciativa similar en el Parlament, ya que en diciembre pasado, el PP descartó un proyecto de ley casi idéntico, también patrocinado por Vox. Este movimiento se realizó en el contexto de un pacto con las fuerzas de izquierda, que permitió la aprobación de un decreto sobre zonas inundables.

Ante este nuevo intento de derogar la ley de memoria democrática, la oposición ha criticado reiteradamente al PP y al Govern por incumplimientos en sus promesas. Iago Negueruela, portavoz del PSIB, instó a los líderes del PP a reconsiderar su postura y escuchar a organizaciones que se dedican a la defensa de la memoria histórica.

El portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, también expresó desconfianza en la capacidad del Govern para mantener sus promesas, lamentando la aparente falta de compromiso por parte del PP.

En contraste, Manuela Cañadas de Vox se mostró optimista sobre la posibilidad de que se lleve a cabo la derogación de lo que considera una “ley nefasta”. Según la normativa del Parlament, si la proposición es tomada en consideración, tendrá que someterse al proceso legislativo habitual antes de su aprobación final.

El debate sobre la derogación de la ley de memoria será uno de los temas principales de la próxima sesión plenaria, aunque también se atenderá una proposición de MÉS per Mallorca que plantea duplicar el impuesto de turismo sostenible, lo que generará un impacto significativo en los visitantes.

Apesteguia admitió sus escasas esperanzas sobre el avance de su propuesta, especialmente dado que el PP y el PSIB acordaron llevar la cuestión del incremento del impuesto turístico a la Mesa del Pacto por la Sostenibilidad, lo cual podría complicar la situación.

El pleno también abordará temas relevantes como la atención a los cuidados paliativos infantiles y la comparecencia del conseller del Mar y el Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ante los supuestos conflictos de interés relacionados con una modificación de la ley de puertos que promueven el PP y Vox.

Además, la sesión comenzará con la habitual sesión de control al Govern, donde se plantearán interrogantes acerca de la vivienda, la nueva ley agraria y la ley de memoria democrática, entre otros asuntos importantes para la ciudadanía.

Por último, se anticipa que Prohens tendrá que responder preguntas sobre temas de gran calado, como la influencia del turismo en la sobrepoblación y el cumplimiento de las promesas realizadas en el Debate de Política General sobre la política turística.