Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Prohens lanza "Paysage Miró", la exposición cultural más relevante en décadas.

Prohens lanza

En un evento que promete transformar el panorama cultural de la isla, el Govern de las Islas Baleares ha revelado el ambicioso proyecto 'Paysage Miró'. Esta iniciativa, considerada como una de las más relevantes en muchos años, fue presentada por la presidenta del Govern, Marga Prohens, acompañada por el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez.

La presentación tuvo lugar en el emblemático Consolat de Mar, donde los líderes enfatizaron la significancia del evento que conjugará arte y cultura en la capital balear. 'Paysage Miró' contará con un total de cuatro exposiciones simultáneas que se llevarán a cabo en prestigiosos espacios culturales como La Llotja, la Fundació Miró Mallorca, Es Baluard y el Casal Solleric. Estas muestras se centrarán en la vasta obra de Joan Miró abarcando desde 1916 hasta 1981.

La colaboración entre el Govern y diversas instituciones culturales locales será fundamental para la realización de este evento, el cual se ha diseñado para elevar la proyección cultural de Palma tanto a nivel nacional como internacional. Las exposiciones comenzarán a abrir sus puertas a finales de julio y se extenderán hasta febrero de 2024 en varios de los locales mencionados, ofreciendo así a los visitantes una experiencia completa del legado de Miró.

El alcalde Jaime Martínez destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que marca un hito significativo en el desarrollo artístico y cultural de Palma y de las Islas Baleares. Además, hizo hincapié en el potencial de Palma para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031, subrayando el orgullo que sienta por lo que su ciudad representa en el ámbito cultural.

El acto inaugural reunió a un amplio espectro de figuras públicas y representantes del sector cultural, entre ellos el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, la vicepresidenta insular y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, y el primer teniente de alcalde, Javier Bonet, todos compartiendo el entusiasmo por un proyecto que se prevé dejará una huella indeleble en la historia cultural de la región.