PALMA, 12 de junio.
Cerca de un centenar de organizaciones se preparan para participar en las manifestaciones contra la turistificación que se llevarán a cabo este domingo en Palma e Ibiza. Además, en la movilización en Ibiza se espera la presencia de ciudadanos que se desplacen desde Formentera.
Estas protestas han sido organizadas junto a la Xarxa del Sud d'Europa contra la Turistificació y también se realizarán en otras ciudades de España, como Barcelona y San Sebastián.
Aunque el principal tema de protesta es la turistificación, las entidades que convocan, como 'Menys Turisme, Més Vida' y Canviem el Rumb, también abogan por el d derecho a la vivienda, el agua, el trabajo y la cultura.

¿QUIÉN SOSTIENE LAS PROTESTAS?
Más de cien entidades de diversas áreas, incluyendo sociales, culturales y sindicales, han respaldado la convocatoria. Entre ellas se destacan organizaciones como el GOB, Amics de la Terra, CGT, CCOO y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma.
Este apoyo, según 'Menys Turisme, Més Vida', refleja una "indignación generalizada" y la "convicción de que el modelo turístico actual no es sostenible ni justo".
Además, personalidades del ámbito cultural, académico y artístico han expresado su respaldo en las redes sociales, fomentando una "denuncia colectiva que es cada vez más visible".
HORA Y LUGAR DE LAS MANIFESTACIONES
Las movilizaciones comenzarán a las 18:00 horas de manera simultánea en Palma e Ibiza, y también en Barcelona y San Sebastián.
En Palma, la manifestación partirá de la Plaza de España y recorrerá Sant Miquel, plaza Mayor, Cort, Conqueridor y el Born. Los organizadores han sugerido que los asistentes planifiquen su viaje, ya que no habrá ampliaciones en el transporte público.
También se ha instado a los manifestantes a llevar silbatos, tambores y pistolas de agua para crear un ambiente de protesta animado.
La manifestación en Ibiza, donde también participarán residentes de Formentera, comenzará a la misma hora desde el Portal de ses Taules.

UNA SITUACIÓN "DRÁSTICA"
La plataforma 'Menys Turisme, Més Vida' ha declarado que estas movilizaciones son urgentes debido a un contexto "especialmente preocupante", caracterizado por un incremento sin precedentes en el turismo, así como por eventos deportivos que sobrecargan municipios como Sòller, Artà y Palma, y la dificultad para acceder a una vivienda digna.
Las organizaciones han expresado su preocupación por las políticas del Gobierno que, a su juicio, fomentan la especulación urbanística, como la amnistía a construcciones ilegales y la cesión de suelo público a desarrolladores privados.
"La coalición PP-Vox está llevando adelante una agenda perjudicial que favorece intereses especulativos y la comercialización del turismo, ignorando las verdaderas necesidades de la población de Mallorca", ha afirmado la plataforma, acusando al gobierno autonómico de promover el "negacionismo climático" y de "destruir el territorio en beneficio de unos pocos".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.