Rechazo al despliegue policial en la manifestación contra la masificación y la identificación de los protestantes.

PALMA, 16 de junio. En un clima de creciente preocupación por la saturación turística, la organización 'Menos turismo, más vida' ha salido a la calle para reunir a quienes claman por un cambio en el modelo turístico actual. Durante la manifestación de este domingo, se evidenció un fuerte despliegue policial en zonas como el paseo del Borne, donde al menos dos manifestantes fueron identificados al concluir la marcha.
El colectivo organizador ha expresado su apoyo a los ciudadanos que decidieron alzar su voz de manera pacífica, afirmando que estas acciones no deben ser vistas como criminales. A través de un comunicado, aseguraron que continuarán activamente movilizándose y que ante cualquier tipo de represión, la respuesta será en unidad. "Esto no es violencia", afirmaron contundentemente.
Desde la plataforma señalaron que los incidentes en las terrazas son solo una manifestación del desasosiego que siente la población. Afirmaron que la verdadera violencia radica en las condiciones de vida que muchos soportan: "vivir en caravanas, lidiar con la precariedad laboral en la hostelería y enfrentarse a escasez de servicios públicos como sanidad y educación". Criticaron además que una gran parte de los ingresos se dedique a la vivienda y que muchas personas mayores se vean forzadas a vivir en la calle.
Las preocupaciones se extienden a la seguridad en las Islas Baleares, donde se reportan altos índices de agresiones sexuales y problemas de convivencia con los turistas. Los organizadores destacaron también el impacto ambiental de los megacruceros y la evidente transformación del tejido comercial local, que se ve amenazado por un turismo masivo, evidenciado en carteles que predominan en idiomas extranjeros como el alemán o el inglés, ignorando la lengua catalana.
Para 'Menos turismo, más vida', el evento de este fin de semana fue celebrado como un triunfo de la ciudadanía consciente que defiende su derecho a una vida digna, subrayando que ha llegado el momento de decir “basta” a un modelo turístico que, según ellos, "expulsa, precariza y condena" a la población local.
Además, los convocadores no dudaron en criticar al gobierno regional por lo que consideran una actitud de desdén hacia sus demandas, afirmando que las autoridades "optan por ignorarlos" y desestiman su relevancia, a la vez que han comenzado campañas que buscan "blanquear" la situación actual en lugar de abordar los problemas de fondo. Acusan al Ejecutivo de insistir en el turismo como su único motor económico, rehusando aceptar la urgente necesidad de diversificación y de un modelo de decrecimiento sostenible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.