PALMA, 3 de noviembre.
El Consell de Mallorca ha decidido reducir la tarifa de residuos de construcción y demolición (RCD) en un 20,5% para el próximo año, marcando así la segunda rebaja consecutiva después del 4% que se aplicó en 2025.
La información fue presentada en una conferencia de prensa por Llorenç Galmés, presidente del Consell, y Pedro Bestard, vicepresidente de la institución.
Específicamente, la tarifa de RCD se ajustará de 42,23 euros por tonelada en 2025 a 33,57 euros en 2026, como resultado de la revisión anual establecida en el contrato con la compañía encargada del servicio, MAC Insular.
Galmés destacó que esta reducción es un logro significativo, ya que equivale a "multiplicar por dos" el objetivo de disminuir la tarifa en un 10% que se había planteado al inicio de la legislatura.
El presidente atribuyó esta disminución a una gestión eficiente y aseguró que la prioridad de su administración es "cuidar los bolsillos de los ciudadanos de Mallorca".
“En solo dos años hemos logrado disminuir en un 24% la tarifa del tratamiento de residuos de construcción y demolición, superando nuestras propias metas. Este gobierno tiene claro que su función es servir a los ciudadanos y resolver problemas reales, no crear nuevos obstáculos a través de aumentos impositivos", afirmó.
Además, el sistema de residuos de construcción y demolición ha visto un notable aumento en su volumen de entradas, pasando de 622.000 toneladas en 2024 a 744.000 en el presente año.
Bestard, conseller de Medio Ambiente, destacó que esos resultados positivos se deben al incremento de la conciencia ciudadana sobre el reciclaje y a las estrictas inspecciones para prevenir los vertederos ilegales.
Los residuos de construcción y demolición provienen principalmente de obras y rehabilitaciones, y una vez procesados, permiten un alto nivel de reciclaje y recuperación de materiales.
La directora insular de Residuos, Margalida Roig, explicó que la posibilidad de realizar estas rebajas se debe al aumento en el tratamiento de dichos residuos.
Roig señaló que el 99% de los materiales han sido reutilizados, ya sea para su venta a empresas y particulares o para aplicación en otros proyectos constructivos.
Asimismo, se anticipa una reducción en la tarifa de residuos voluminosos del 7%, que pasará de 178,15 euros por tonelada a 165,58 euros en 2026, según lo indicado por Galmés y Bestard.
En el último ejercicio, se trató un total de 58.997 toneladas de residuos voluminosos, lo que representa un incremento del 7,4% respecto al año anterior.
Por otro lado, la tarifa para los neumáticos fuera de uso (PNFU) también experimentará un descenso, fijándose en 107,74 euros por tonelada, un 8,7% menos que los 118,03 euros anteriores.
El tratamiento de estos neumáticos ha alcanzado las 4.583 toneladas, con un aumento del 13% en el servicio.
Se espera que estas nuevas tarifas sean sometidas a votación en el pleno de noviembre, donde es probable que obtengan el respaldo de los grupos políticos PP y Vox, para entrar en vigor el próximo año.
Al ser consultado sobre el tema, Galmés reafirmó su compromiso de avanzar en el traslado de residuos desde Ibiza a Mallorca, a pesar de que el decreto que debería facilitarlo no fue convalidado.
“Desde el Consell continuamos con nuestra estrategia y esperamos la aprobación de la cobertura legal necesaria para llevar a cabo este proceso. Reitero que seguimos adelante y confiamos en que se apruebe lo antes posible”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.