Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Regidores socialistas de Mallorca demandan al Govern acción inmediata ante la crisis de vivienda.

Regidores socialistas de Mallorca demandan al Govern acción inmediata ante la crisis de vivienda.

PALMA, 25 de octubre.

En un reciente encuentro celebrado en Lloseta, los representantes socialistas de Mallorca han hecho un llamado urgente al gobierno regional para que tome medidas inmediatas ante la creciente crisis habitacional que afecta a la isla. Este evento corresponde a la Asamblea de Regidores de la Federación Socialista de Mallorca (FSM), donde se han reunido 144 regidores de más de 40 municipios.

Durante esta asamblea, que representa la primera participación de Amanda Fernàndez como secretaria general de la FSM, se centró en la problemática del acceso a la vivienda. Se destacó la necesidad de que las administraciones públicas cumplan con su deber constitucional de asegurar una vivienda digna para todos los ciudadanos.

Fernàndez no dudó en criticar la falta de acción del gobierno del Partido Popular ante el notable incremento del costo de la vivienda en las Baleares. Según sus declaraciones, la gestión de Marga Prohens ha coincidido con un alarmante aumento del 30% en los precios de las viviendas, colocándolos a niveles desproporcionados en comparación con el resto del país, con cifras que alcanzan los 4,000 euros por metro cuadrado.

Asimismo, los socialistas han cuestionado la efectividad de iniciativas como el programa 'Alquiler Seguro', además de alertar sobre la inminente renovación de 15,000 contratos de alquiler antes de que finalice el año, un hecho que podría dejar a numerosas familias en la precariedad si los precios siguen en aumento.

Frente a esta preocupante situación, la FSM ha propuesto la implementación inmediata de la Ley Estatal de Vivienda y la designación de zonas de alta presión habitacional, lo que permitiría limitar los precios de los alquileres. Los socialistas argumentan que esta estrategia ha logrado resultados favorables en Cataluña, una medida que el PP se muestra reacio a adoptar en Mallorca.

Fernàndez también recordó que han propuesto en el Parlament que el gobierno otorgue a los municipios la capacidad de acogerse a las medidas de la Ley Estatal. Al respecto, cuestionó: "Si la Xunta de Galicia lo ha permitido en A Coruña, ¿por qué no puede hacer lo mismo Marga Prohens aquí?".

Además, los socialistas han solicitado el impulso de la construcción de viviendas de protección oficial (VPO), la finalización de proyectos iniciados en la legislatura pasada y el ejercicio del derecho de tanteo y retracto, para favorecer el acceso a la vivienda social.

Desde su perspectiva, todas las medidas habitacionales implementadas por el PP han contribuido a fomentar la especulación y han beneficiado a los propietarios, otorgando amnistías urbanísticas a quienes han violado las normas, incluso en áreas de especial protección como la Serra de Tramuntana. Según Fernàndez, estas políticas han servido solo para inflar los precios y enriquecer a los promotores.

Ante este escenario, la secretaria general expresó que, a diferencia de la "falta de ideas y soluciones del actual gobierno", los socialistas de Mallorca presentan propuestas "rigurosas y viables".

La asamblea también permitió un intercambio de experiencias entre municipios, destacando el caso de Santa Coloma de Gramenet, donde, a diferencia de Mallorca, ya se aplican los límites de alquiler que contempla la Ley Estatal de Vivienda.

Mireia González, alcaldesa socialista de esta localidad cercana a Barcelona, dialogó con Amanda Fernàndez sobre la gran necesidad de políticas de rehabilitación de viviendas para mejorar la calidad de vida de la población en un área tan densamente poblada.

Finalmente, durante la asamblea, las socialistas de Mallorca anunciaron la formación de la Red de Mujeres del PSIB-PSOE, un esfuerzo por reforzar el papel del feminismo en las políticas públicas a todos los niveles. Este colectivo inicial, conformado por unas 40 mujeres, busca promover un liderazgo colectivo y solidario que reconozca el trabajo de las mujeres en la política y apoye a aquellas que aspiran a ocupar cargos ejecutivos y de gestión.