Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Rosario Sánchez afirma que la lucha contra la corrupción es fundamental para el Partido Socialista.

Rosario Sánchez afirma que la lucha contra la corrupción es fundamental para el Partido Socialista.

Ana Muela ha sido designada como la nueva secretaria general de las Juventudes Socialistas de Baleares durante la clausura de su 18 Congreso, un acontecimiento significativo en la política juvenil de la región.

PALMA, 15 de junio.

En su discurso de clausura, la vicesecretaria general del PSIB-PSOE, Rosario Sánchez, destacó la incompatibilidad entre corrupción y socialismo, subrayando que la lucha contra corruptelas es un valor fundamental del Partido Socialista. Según ella, "la corrupción y el socialismo no pueden coexistir" y aseguró que este compromiso ha estado presente en la historia del partido.

El PSIB-PSOE emitió un comunicado confirmando que las Juventudes Socialistas de Baleares han finalizado su congreso con la aprobación de un nuevo proyecto político y la elección de una nueva Comisión Ejecutiva, liderada por Ana Muela. Esta elección marca un hito, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en nueve décadas de historia de la organización.

Durante la clausura, Sánchez hizo un llamado a mantener la unidad entre los simpatizantes del socialismo en tiempos difíciles, recordando a quienes sostienen el partido en actos de campaña y quienes dependen de los valores que representa. “Es crucial recordar a quienes apoyan nuestra causa y creen en nuestro proyecto político”, manifestó.

La vicesecretaria general también enfatizó la importancia de los socialistas en la defensa de una vida digna para aquellos que están en desventaja, reafirmando que su propósito es luchar por la igualdad de oportunidades para todos, especialmente los más vulnerables.

Con el ascenso del PP y Vox en el panorama político, Sánchez alertó sobre las implicaciones de estas formaciones, afirmando que intentan promover un mensaje que minimiza la relevancia de los derechos y libertades. “Es esencial luchar por nuestros ideales socialistas”, advirtió, insistiendo en la necesidad de contrarrestar sus posturas individuales y neoliberales.

La líder socialista criticó duramente las políticas del PP y Vox, sugiriendo que ambos partidos representan una misma ideología nociva. Instó a los jóvenes socialistas a mantener sus ambiciones altas, rechazando el aumento de los precios de los alquileres y el deterioro de la educación pública promovido por estas fuerzas políticas.

Rosario Sánchez también reafirmó que los logros alcanzados bajo el liderazgo socialista son prueba de su compromiso con el bienestar de la sociedad, citando leyes en beneficio de diversos sectores como la ley LGTBI y la Renta Social Garantizada como ejemplos de progresos conseguidos.

Por su parte, Ana Muela, en su nueva función, celebró que su nombramiento representa un avance histórico para las mujeres en la organización. “Hemos logrado romper el techo de cristal, pero esto es gracias al esfuerzo de todas las mujeres que han trabajado en las JSIB antes que yo”, comentó.

Mencionó que el documento político aprobado en este congreso será fundamental para las directrices de la agrupación en los años venideros, subrayando que la organización se encuentra preparada y dispuesta a enfrentar los retos que se presenten.

Muela se comprometió a priorizar políticas en favor de la dignidad de la vivienda, la igualdad de género, la transición energética y a recordar la importancia de mantener viva la memoria histórica para preservar la democracia.

Entrando en esta nueva fase, la secretaria general hizo un llamado a defender los derechos laborales y a revitalizar el sentido de comunidad frente a la saturación turística, enfatizando la necesidad de preservar la esencia de los pueblos.

Con una mirada hacia el legado de las Juventudes Socialistas de Baleares, mencionó su responsabilidad de continuar la lucha por causas sociales y afirmó que es el momento de escribir un nuevo capítulo en su historia, condenando, entre otras cosas, los conflictos actuales como el de Gaza.

Para Ana Muela, la corrupción representa un obstáculo a la democracia y su compromiso es trabajar incansablemente para erradicarla del panorama social.