Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

SATI lanza aviso de huelga en el TIB y advierte a la empresa: "Que se prepare para un verano conflictivo".

SATI lanza aviso de huelga en el TIB y advierte a la empresa:

PALMA, 7 de julio.

El Sindicato Autónomo de Transportes de Baleares (SATI) ha hecho público este lunes un aviso de huelga que afectará al transporte regular de pasajeros, incluyendo el TIB en las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza. Los sindicatos han señalado que si los empresarios no modifican su actitud, se enfrentan a un verano lleno de tensiones laborales.

De acuerdo con la información proporcionada por SATI, el sindicato ha formalizado su preaviso ante el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib) y la Dirección General de Trabajo. Han programado paros de 24 horas para los días 18, 21 y 23 de julio, y también han planteado la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 15 de julio.

Esta decisión fue tomada después de las asambleas que se llevaron a cabo la semana pasada, donde obtuvieron el respaldo de representantes del TIB en las tres islas. En total, alrededor de 50 trabajadores de Menorca, 50 de Ibiza y cerca de 300 de Mallorca votaron a favor de la huelga.

Los líderes del sindicato han expresado su firme convicción de que la actitud de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) debe cambiar, advirtiendo que la intransigencia puede resultar en un verano particularmente conflictivo.

Los empleados del TIB han denunciado que en los últimos seis meses, las conversaciones con la patronal han sido infructuosas, impidiendo alcanzar acuerdos sobre más de 20 puntos tratados en las reuniones.

Entre las reivindicaciones de los trabajadores se encuentra la necesidad de restablecer el poder adquisitivo que se ha visto erosionado en los últimos años. El sindicato critica a la patronal por ofrecer lo que ellos consideran una propuesta insultante: un aumento del 2,2 por ciento anual, después de años de congelación salarial.

Además, los trabajadores piden una regulación de las jornadas laborales, así como mejoras en pausas, descansos y vacaciones. También exigen derechos para el personal fijo discontinuo y condiciones laborales justas para categorías de trabajo diferentes a la de los conductores.

Según el sindicato, el servicio de transporte público se encuentra bajo una enorme presión, y los conductores enfrentan diariamente agresiones verbales, y en algunos casos físicas. A su juicio, mientras los empresarios maximizan sus beneficios, el trato hacia los profesionales del sector es mísero y su discurso sobre la falta de conductores carece de fundamento.