Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Subvenciones millonarias del Estado impulsan el crecimiento de energías renovables en Baleares

Subvenciones millonarias del Estado impulsan el crecimiento de energías renovables en Baleares

PALMA, 15 Dic. - El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDEA), ha asignado 28 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para fomentar instalaciones de generación renovable con énfasis en el almacenamiento y la seguridad de la red en Baleares.

En particular, se otorgan subvenciones a 15 proyectos de energía solar fotovoltaica hibridados con almacenamiento, que aumentarán la generación renovable en 49,625 MW y que, en conjunto, cuentan con una capacidad de almacenamiento de 53,50 MWh.

Entre los proyectos seleccionados, 14 están relacionados con nuevas instalaciones fotovoltaicas, y la gran mayoría llevará a cabo campañas de crowdfunding para contar con la participación de los ciudadanos.

Además, se ha dado prioridad al acceso de los actores pequeños en el mercado eléctrico con cuatro proyectos de menos de un MW de potencia de generación y otros cinco por debajo de los cinco MW.

De las instalaciones de nueva construcción, nueve están ubicadas en Mallorca --dotadas con 22,21 millones para una potencia conjunta de 45,20 MW y una capacidad de almacenamiento de 38,45 MWh--; cuatro en Ibiza --con ayudas por valor de 1,31 millones, con las que se ampliarán la generación en 2,04 MW y el almacenamiento en 1,76 MWh-- y una, en Menorca --que recibirá 1,36 millones e incrementará la potencia en 2,385 MW y la capacidad de almacenamiento en 2,14 MWh--.

También se subvenciona un nuevo sistema de almacenamiento en una instalación existente, específicamente en una instalación fotovoltaica en el municipio de Es Mercadal, en Menorca, con una potencia de generación de 5,524 MW. Su objetivo es incorporar un sistema de almacenamiento con una capacidad de 11,18 MWh, y para ello recibirá una ayuda de 3,161 millones.

Estas ayudas, que forman parte de la Componente 7, Inversión 2, 'Energía Sostenible en las Islas', del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cubren entre un 40 y un 65 por ciento de la inversión realizada.

Las particularidades de los sistemas eléctricos en territorios no peninsulares, derivadas de su carácter aislado y su reducido tamaño, dificultan la integración de la producción eléctrica a partir de fuentes de energía renovables.

La demanda en las islas se cubre mayoritariamente con tecnologías térmicas de origen fósil, siendo la participación de las fuentes renovables aún modesta.

Por esta razón, dentro del componente 7 del PRTR -Despliegue e integración de las energías renovables- se define una inversión concreta, la C7.I2 -Energía Sostenible en las islas- que establece el desarrollo de las energías limpias en las islas como hito clave y prevé inversiones específicas en apoyo a proyectos de penetración e integración de energías renovables en los sistemas insulares.

El objetivo es una adecuada integración de las renovables en el territorio y que éstas puedan suministrar potencia firme, seguridad en la red y otros servicios, a la vez que se reduce la dependencia de los combustibles fósiles, reduciendo además sus sobrecostes energéticos.