Vidal busca representación exclusiva de Formentera en el Senado a través de la reforma constitucional.

El diputado de Més per Mallorca, Vicençs Vidal, ha propuesto un cambio en el artículo 69.3 de la Constitución para separar la circunscripción de Ibiza y Formentera y así otorgar a Formentera un senador propio. Vidal planea presentar una enmienda en el Congreso aprovechando la reforma del artículo 49 de la Carta Magna pactada por PSOE y PP.
El artículo 69.3 actual establece que las dos islas comparten un representante en el Senado, pero Vidal quiere modificarlo y convertir a Formentera en una circunscripción independiente con un senador específico.
En las pasadas elecciones generales, PSOE y Sumar fueron en coalición por la circunscripción de Ibiza y Formentera, resultando electo Juanjo Ferrer. Vidal ha valorado positivamente el acuerdo para suprimir el término "disminuido" del artículo 49, pero considera que también es necesario aprovechar esta oportunidad para satisfacer la histórica demanda de Formentera de tener su propio senador.
La propuesta de Vidal cuenta con el apoyo del Consell insular y del parlamento balear, por lo que espera que PP y PSOE apoyen la enmienda. Según el diputado, Formentera merece tener representación directa en el Senado, al igual que otras islas como El Hierro o La Gomera.
Además de esta propuesta, el grupo Sumar también plantea otra enmienda para restituir el Derecho Civil Valenciano. Sin embargo, la diputada de Compromís, Águeda Micó, acusó a PP y PSOE de impedir que esta iniciativa prospere.
La reforma del artículo 49 de la Constitución, pactada por PP y PSOE, fue admitida a trámite por la Mesa del Congreso la semana pasada. El proceso para su aprobación está previsto que se realice de manera rápida este mismo mes.
En una reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en diciembre, se acordó que la reforma se aprobaría sin la necesidad de un referéndum constitucional. Hasta el momento, el grupo plurinacional Sumar no ha debatido la posibilidad de solicitar un referéndum.
La reforma pendiente busca suprimir el término "disminuido" del artículo 49 de la Constitución. Esta propuesta fue impulsada por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en 2018 y cuenta con el respaldo de la exvicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.
El nuevo texto del artículo 49 busca llevar a cabo una política de inclusión y atención especializada para las personas con discapacidad física, sensorial y mental, así como garantizar sus derechos como ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.