Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Vox propone destinar 21 millones a la elección de lengua y solicita 500,000 para pruebas dentales de migrantes.

Vox propone destinar 21 millones a la elección de lengua y solicita 500,000 para pruebas dentales de migrantes.

PALMA, 18 de junio. En una clara manifestación de su compromiso con la libertad lingüística, Vox ha propuesto aumentar hasta 21 millones de euros la partida destinada al plan de libre elección de lengua en Baleares. Además, la formación ha solicitado medio millón de euros para la implementación de pruebas dentales que permitan verificar la edad de los migrantes que arriban a la región.

Manuela Cañadas, portavoz de Vox en el Parlament, ha compartido estos detalles en una rueda de prensa celebrada el miércoles, donde enfatizó que estas propuestas serán presentadas a través de enmiendas a los presupuestos de la comunidad autónoma.

“Cada familia tiene el derecho a decidir en qué lengua desean que sus hijos sean educados. Este plan no solo ayudará a los centros educativos a mejorar sus recursos e infraestructura, sino que también permitirá la contratación de personal especializado y pondrá fin a la imposición lingüística”, declaró Cañadas, refiriéndose al plan lingüístico. Además, hizo hincapié en que es una “estafa” permitir que adultos indocumentados se hagan pasar por menores con el fin de acceder a recursos que no les corresponden.

Ante la pregunta sobre el respaldo a estas propuestas, Sebastià Sagreras, portavoz del PP, indicó que, aunque deben realizar un análisis más profundo de las enmiendas, “‘nos parecen razonables’, ya que ambas cuestiones han sido acordadas previamente entre el PP y Vox, aunque aún falten detalles sobre las asignaciones presupuestarias.”

Por otra parte, Amanda Fernández, diputada del PSIB, aprovechó la ocasión para criticar al PP, afirmando que este partido “está cediendo ante las obsesiones de Vox”. Fernández se refirió específicamente a la campaña del Gobierno sobre la elección de lengua, a la que tildó de “totalmente ideológica”.

Además, Fernández se mostró interesada en conocer el costo de esta campaña, describiéndola como una “campaña de Vox”, y la utilizó como un claro ejemplo para ilustrar cómo el PP ha quedado “arrodillado” ante las propuestas de la formación de extrema derecha.