
La aerolínea Air Europa ha tenido que cancelar 15 vuelos debido a la huelga de pilotos, cuatro de los cuales estaban programados con destino o procedencia de Palma. Esta es la tercera tanda de paros que ha iniciado el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en la compañía, que está previsto que se extiendan hasta el 2 de julio. La huelga se debe a la negativa de la empresa a aceptar las demandas salariales del Sepla y a la falta de firma del IV Convenio Colectivo.
Esta nueva huelga se suma a la que tuvo lugar en la primera semana de mayo, así como las dos semanas anteriores, que en conjunto provocaron la cancelación de 182 vuelos. Los pilotos de Air Europa han convocado un total de 14 nuevas jornadas de huelga hasta el 2 de julio en todas las bases y centros de trabajo en España.
Como consecuencia, la compañía ha tenido que anular un total de 15 vuelos que afectan a diversas rutas. A los pasajeros afectados se les ofrece la posibilidad de volar en los 30 días posteriores a la fecha original de su vuelo y en la misma ruta; en otra ruta a otro destino operado por Air Europa, dentro de los 3 días anteriores o posteriores a la fecha original de su vuelo; o guardar el importe del billete para usarlo como crédito en una compra futura para cualquier destino operado por la compañía.
Según el Sepla, la huelga se ha producido a pesar de que la compañía y los pilotos habían llegado a un principio de acuerdo el 8 de junio, según el cual se desbloqueaba el conflicto laboral. Sin embargo, este acuerdo no fue respetado por la dirección de Air Europa, quien presentó un documento completamente diferente, vinculando la actualización salarial a la renuncia de parte de los derechos laborales adquiridos. Esto supondría una drástica reducción de los derechos y condiciones laborales de los nuevos pilotos que entren en la aerolínea, lo que el Sepla considera inaceptable.
El sindicato ha criticado la falta de concreción en las propuestas de la empresa en las conversaciones para la redacción del V Convenio Colectivo, ya que solo contemplan un nuevo convenio con condiciones laborales a la baja, como una propuesta de salario por debajo del IPC y la pérdida de la conciliación familiar y laboral de los trabajadores.
Por todo ello, el Sepla asegura que va a continuar con la convocatoria de la huelga entre el 19 de junio y el 2 de julio. Además, critica la "fijación abusiva" de los servicios mínimos por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.