Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Airbnb reforzará su normativa en Mallorca exigiendo el registro de anuncios.

Airbnb reforzará su normativa en Mallorca exigiendo el registro de anuncios.

Un significativo avance se ha dado en el ámbito del turismo en Mallorca gracias a un reciente acuerdo entre el Consell de Mallorca y la plataforma Airbnb, que promete mejorar la calidad y la regulación del alquiler de corta duración en la isla.

Este convenio, firmado el 20 de junio, tiene como objetivo primordial eliminar de manera más efectiva los anuncios de propiedades que no se ajusten a la normativa vigente. A partir del 23 de junio, se requerirá que todos los anuncios nuevos incluyan un número de registro, un paso que busca asegurar la transparencia en el sector.

La firma del acuerdo tuvo lugar en presencia del presidente del Consell, Llorenç Galmés, así como del conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, y la directora de Turismo para la Oferta y la Calidad, Clara del Moral. Por parte de Airbnb, asistió Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Marketing Services de la compañía.

Las autoridades locales han afirmado que este acuerdo representa un progreso hacia la regulación efectiva de los alojamientos. Se espera que facilite la eliminación de anuncios que son "manifiestamente irregulares", promoviendo un turismo más consciente y responsable con el entorno local.

Airbnb, en el marco de este compromiso, ha desarrollado una herramienta que asistirá a los anfitriones en cumplir con las nuevas exigencias de registro impuestas por la normativa europea. Asimismo, la plataforma se ha comprometido a retirar rápidamente aquellos anuncios que no cumplan con la legislación local y los términos de servicio contemplados.

Entre las regulaciones que se dará prioridad, se encuentra la eliminación de anuncios de alojamientos que abusen de las normativas locales, como tiendas de campaña o campers, con la promesa de una respuesta ágil y efectiva por parte de Airbnb.

Este esfuerzo se inscribe dentro de un protocolo establecido por Airbnb que busca garantizar una gestión adecuada de los alojamientos. Este protocolo establece un procedimiento claro para la exclusión de ofertas que hayan sido detectadas como ilegales por las autoridades competentes.

Como resultado inmediato de este acuerdo, más de 130 anuncios han sido eliminados hasta la fecha, evidenciando la eficacia de esta colaboración inicial entre el Consell y Airbnb.

Desde el 23 de junio, todas las nuevas publicaciones de alquiler en la isla deberán mostrar un número de registro que facilitará las inspecciones por parte de las autoridades locales, asegurando así que solo las propiedades autorizadas sean publicitadas en la plataforma.

Además de la implementación de estas medidas, Airbnb lanzará una campaña educativa para orientar a los anfitriones sobre las nuevas normativas y requisitos, fomentando una mayor comprensión y cumplimiento de las regulaciones establecidas.

Al finalizar la firma del acuerdo, Galmés reafirmó el compromiso del Consell de continuar trabajando con firmeza para equilibrar los intereses del turismo con la calidad de vida de los residentes y la protección del entorno.

Rodríguez de Santiago, por su parte, expresó que este acuerdo representa un avance crucial en la adopción del nuevo marco regulatorio europeo para los alquileres de corta duración y demuestra el esfuerzo de Airbnb por colaborar con autoridades en toda España.

Este nuevo pacto en Mallorca se suma a otros acuerdos alcanzados con el Consell de Ibiza, el Gobierno de Canarias y la Región de Murcia, reflejando una tendencia más amplia hacia la regulación del turismo en el país.