Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Aliados del Ejecutivo obtienen respaldo del PP en el Senado para limitar tarifas aéreas en Baleares.

Aliados del Ejecutivo obtienen respaldo del PP en el Senado para limitar tarifas aéreas en Baleares.

Un llamado a la acción para la gestión del aeropuerto de Ibiza ha surgido, demandando la colaboración del Gobierno central, los consells insulares de las Pitiusas y varios municipios. Este modelo de cogestión busca mejorar la administración del aeropuerto y asegurar que las necesidades locales sean atendidas adecuadamente.

En un desarrollo significativo, el grupo Izquierda Confederal ha logrado reunir el respaldo de la mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado. Estos partidos han instado al Gobierno a intervenir en las tarifas crecientes de los vuelos interinsulares en Baleares, que han subido hasta un 38% en algunas rutas, o de lo contrario, asumir ese “sobrecoste” para proteger a los residentes.

Durante una sesión en la Comisión de Transportes, los senadores 'populares', liderados por Juanjo Ferrer, mostraron su apoyo a esta iniciativa, mientras que el partido socialista optó por votar en contra, obviando las preocupaciones planteadas por la comunidad local.

De acuerdo a la propuesta, el Gobierno debe revertir el aumento de tarifas de referencia y garantizar la calidad del servicio aéreo. En caso de no hacerlo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez tendría que absorber el sobrecoste para evitar que los ciudadanos de las Pitiusas se vean perjudicados por estas alzas.

Se explica que las tarifas de referencia han sido ajustadas recientemente, resultando en precios como 113 euros para la ruta Mallorca-Ibiza, 113 euros para Mallorca-Menorca y 155 euros para Menorca-Ibiza. En comparación, las tarifas en 2008 oscilaron entre 82 y 114 euros, destacando un incremento significativo.

El aumento de tarifas refleja un incremento de entre el 36% y el 38% dependiendo de la ruta, alterando lo que anteriormente era un tope del 25% sobre la tarifa de referencia. Este límite se ha elevado en cinco puntos, lo que, según los críticos, perjudica a los viajeros y a la competencia del mercado.

Además, los socios del Ejecutivo han solicitado una revisión urgente del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) y del Plan Director del Aeropuerto de Ibiza, así como una reevaluación de todas las normativas y procedimientos operativos. El propósito es reducir la presión turística en la isla, especialmente durante los meses de verano.

Por último, se busca modificar el real decreto que regula los Comités de Coordinación Aeroportuaria, para garantizar que el Consell Insular de Ibiza obtenga la condición de miembro de pleno derecho en la Comisión de Coordinación, reconociendo su papel vital en la planificación turística y la gestión de este importante terminal aéreo para la isla.