Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Amanda Fernández defiende la labor de los socialistas ante críticas a Ábalos, Koldo y Cerdán.

Amanda Fernández defiende la labor de los socialistas ante críticas a Ábalos, Koldo y Cerdán.

El pasado 14 de junio, en el contexto del 18 Congreso de las Juventudes Socialistas de Baleares (JSIB), Amanda Fernández, quien encabeza los Socialistas de Mallorca, realizó contundentes declaraciones en defensa de la esencia del PSOE. Fernández enfatizó que figuras como Ábalos, Koldo y Santos Cerdán no pueden manchar el esfuerzo de cada militante socialista, reafirmando que estos individuos no representan al verdadero Partido Socialista Obrero Español.

En una comunicado, el PSIB-PSOE anunció la apertura de este congreso, que será un momento clave para la organización al marcar la transición de liderazgo, con Ana Muela asumiendo el cargo de secretaria general tras el mandato de Ares Fernández que ha durado seis años.

El acto inaugural reunió a importantes figuras del partido, tales como Amanda Fernández, Pepe Mercadal (secretario general del PSOE Menorca), Víctor Camino (líder de las Juventudes Socialistas de España) y Pep Lluís Urraca, actual alcalde del municipio de Santa Eugènia.

Durante su intervención, Fernández expresó su orgullo por ser integrante del partido, a pesar de la tristeza y decepción que siente en el presente, agradeciendo a todos los socialistas que, con dedicación, contribuyen a mejorar la vida en sus respectivas comunidades. Subrayó que son estos militantes quienes merecen reconocimiento por su constante labor en beneficio del pueblo.

La secretaria generó un llamado claro: ni Ábalos, ni Koldo ni Cerdán pueden eclipsar el arduo trabajo de los socialistas. Afirmó que aunque estos personajes han estado en el foco de la controversia, el verdadero PSOE sigue siendo un bastión de valores y compromiso con la sociedad.

Fernández también abordó el tema de la corrupción, señalando que el PSOE mantiene una política de "tolerancia cero", a diferencia de sus adversarios que, según ella, continúan vinculándose con personajes polémicos y mantienen a funcionarios bajo investigaciones judiciales.

La líder socialista dirigió sus críticas hacia el Govern de Marga Prohens, acusándolo de traicionar a la juventud de Baleares, privándoles de la ilusión de construir un futuro en las islas. Según ella, en los dos años de su administración, apenas se han implementado medidas sustanciales en beneficio de los jóvenes.

Fernández destacó que las únicas acciones positivas han llegado del Gobierno central, como la gratuidad del transporte público y la normativa estatal sobre vivienda. Sin embargo, afirmó que estas políticas no se están aplicando a nivel local porque Prohens prefiere que los jóvenes permanezcan en condiciones desfavorables.

Ante este panorama, hizo un llamado a los jóvenes socialistas para que se mobilicen en defensa de la educación pública de calidad en catalán, el acceso a vivienda digna y la conservación del entorno. Fernández subrayó la necesidad de luchar contra las ilegalidades que amenazan el territorio y pidió un compromiso fuerte por el bienestar de la juventud insular.

Ares Fernández, por su parte, en su último discurso como secretario general de las JSIB, instó a los jóvenes a mantenerse firmes y a no dejarse abatir por la adversidad. Recordó que la mayoría de los miembros del partido son trabajadores íntegros que se han afiliado por el bien común.

Matizó que, a lo largo de 145 años, el PSOE ha demostrado su capacidad de resiliencia y liderazgo, afirmando que la esencia del partido es indiscutible y que nunca se renunciará a sus principios. Fernández completó su intervención subrayando que el socialismo representa un compromiso con la paz, la igualdad y los derechos de todos los ciudadanos.

Víctor Camino también participó en el evento, reiterando que, a pesar de la actual situación política, el trabajo realizado por la juventud socialista es invaluable. Defendió la lucha por un futuro mejor, libre de corrupción y centrado en el bienestar de la juventud.

Finalmente, Pepe Mercadal alertó sobre el riesgo de perder de vista la realidad en Baleares, donde se están rompiendo acuerdos fundamentales, afectando directamente las oportunidades para los más jóvenes. Este 18 Congreso de las Juventudes Socialistas de Baleares, realizado en Santa Eugènia, no solo marcará un cambio de liderazgo, sino que también se celebrará el 90 aniversario de la organización, concluyendo con la intervención de la nueva secretaria general y otras autoridades del partido.