PALMA, 16 de marzo. La líder del PSIB-PSOE y presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha expresado su descontento con la gestión del Gobierno en materia de vivienda y ha instado a las autoridades a tener en cuenta las necesidades de la mayoría de la población.
A través de un mensaje en X, que ha sido difundido por Europa Press, Armengol ha enfatizado que "una sociedad que se considere justa y digna no puede permitir que muchos de sus ciudadanos carezcan de un hogar adecuado".
La secretaria general del PSIB subraya la importancia de la vivienda para los aspectos fundamentales de la vida: "Hablar de vivienda es hablar de familia, salud mental, cohesión social y el futuro de nuestros jóvenes. Pero, sobre todo, se trata de dignidad", ha declarado.
Armengol ha señalado la alarmante cifra de alquileres que han alcanzado un promedio de 1.600 euros, una situación que, asegura, afecta a un número cada vez mayor de familias en las Islas, no solo a los más necesitados.
Según su análisis, el acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los desafíos más acuciantes en Balears. Familias han sido desterradas a la calle debido a incrementos de rentas que alcanzan el 50%, y muchos trabajadores con ingresos se ven obligados a vivir en condiciones precarias o a compartir hogar con sus padres como única alternativa.
“Una comunidad que enfrenta serios problemas de vivienda es una comunidad en riesgo”, ha afirmado. Recordando a Le Corbusier, uno de los íconos de la arquitectura moderna, ha mencionado: "Una casa es una máquina para vivir, debe ser la fuente de felicidad". Por ello, ha insistido en que la vivienda no es solo un asunto técnico o económico, sino que está en el corazón mismo de lo que constituye una sociedad saludable.
Armengol ha expresado su preocupación por las decisiones del actual Gobierno de derechas, que, en lugar de fomentar la construcción de nuevas viviendas públicas para el alquiler, parece optar por el uso del suelo de manera especulativa, consumiendo territorio sin pensar en las necesidades de vivienda de los residentes.
“La incapacidad para garantizar el acceso a la vivienda para quienes viven aquí es una muestra clara de a quiénes realmente sirven”, ha afirmado la presidenta del Congreso.
Finalmente, ha hecho un llamado a “gobernar para la mayoría y no para los intereses de una minoría privilegiada”, subrayando que el progreso genuino implica inclusión y consideración para todos los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.