Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Armengol resta importancia a la querella de Vox: "No es la primera vez"

Armengol resta importancia a la querella de Vox:

El entorno de la presidenta Francina Armengol ha recordado que el contrato de las pruebas PCR ofrecidas por el asesor de José Luis Ábalos no se aceptó debido a su alto costo.

MADRID, 14 Oct.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, restó importancia el lunes a la querella que Vox planea presentar en su contra, en relación a los mensajes intercambiados con Koldo García Izaguirre sobre un posible contrato para adquirir pruebas PCR durante su mandato en el Gobierno balear, según informa la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la semana pasada.

"No es la primera vez", comentó Armengol en el Congreso respecto a la decisión de Vox, recordando la querella anterior presentada en 2013 por presunta prevaricación, la cual fue desestimada por el Tribunal Supremo.

La semana pasada, Armengol expresó que el informe de la UCO confirmaba su versión de los hechos y reiteró que no negoció contratos con la trama, además de manifestar su deseo de que la Justicia esclarezca completamente el asunto.

Según el informe más reciente de la UCO, Koldo García se comunicó directamente con Armengol en agosto de 2020 para intentar que contratara a una empresa para la adquisición de pruebas PCR. Armengol facilitó el contacto con la consellera de Salud, quien a su vez remitió el asunto a los técnicos correspondientes.

En su comparecencia ante la comisión del Congreso que investigaba la contratación de mascarillas, Armengol admitió que conocía a Koldo García, pero negó firmemente haber discutido con él sobre la contratación de alguna empresa en aquel momento.

Según detalla la UCO, el 17 de agosto de 2020 a las 07:19 horas, Koldo contactó a Armengol a través de WhatsApp. En los mensajes recogidos en el informe de la Guardia Civil, Koldo le pedía a Armengol que lo llamara, mientras informaba a Víctor de Aldama sobre el interés de Canarias en las pruebas PCR de Megalab y la llamada pendiente de Baleares.

En respuesta, Armengol proporcionó a Koldo el contacto de Patricia Gómez Picard, la entonces Consejera de Salud de Baleares. Koldo agradeció a Armengol y prometió mantenerla informada de los avances.

Los allegados a la presidenta del Congreso aseguran que ella nunca participó en la contratación de servicios y que todas las propuestas recibidas como presidenta del Govern balear se remitían al servicio de Salut para su evaluación técnica. En el caso de las PCR mencionadas en el informe de la Guardia Civil, se destaca que no se llevó a cabo ninguna contratación debido al alto costo y la demora de los resultados.

Por último, se menciona que a pesar de no concretarse la compra con Megalab, otras administraciones como la Comunidad de Madrid y la Junta de Andalucía, ambas gobernadas por el PP, sí realizaron contratos con dicha multinacional.