Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Arrestan en Palma a un lavacoches por robar joyas valoradas en 21.000 euros.

Arrestan en Palma a un lavacoches por robar joyas valoradas en 21.000 euros.

En un incidente que ha llamado la atención en el aeropuerto de Palma, la Policía Nacional ha detenido a un empleado de una empresa de alquiler de coches tras el presunto robo de valiosos objetos pertenecientes a un turista. Según las autoridades, el trabajador es sospechoso de haber tomado un reloj y una pulsera de diamantes, cuyo valor asciende a 21.000 euros, que fueron olvidados en un vehículo de alquiler.

Los eventos se desarrollaron el pasado fin de semana, cuando un visitante que concluía sus vacaciones en Mallorca se preparaba para devolver el coche. Al hacerlo, notó que había dejado una mochila en el interior del automovil, conteniendo varios artículos personales.

Al darse cuenta de su descuido y volver para reclamar la mochila, el turista se encontró con la sorpresa de que las joyas ya no estaban. Inmediatamente, decidió acudir a la comisaría de la Policía Nacional para presentar una denuncia por el robo de sus pertenencias.

Los agentes de la comisaría del aeropuerto de Son Sant Joan iniciaron una investigación exhaustiva. Como resultado de sus diligencias, lograron identificar y arrestar al empleado involucrado en el incidente. Gracias a su trabajo, los agentes consiguieron recuperar los objetos robados y devolverlos a su legítimo propietario.

La Policía Nacional ha instado a los viajeros en el aeropuerto a ser extremadamente vigilantes con sus pertenencias, especialmente en áreas con alta concentración de personas y durante la entrega o recepción de vehículos. Esta alerta busca prevenir situaciones similares en el futuro y asegurar la seguridad de los usuarios.

Además, las autoridades han señalado que para evitar problemas legales y disciplinarios en su entorno laboral, los trabajadores deben entregar cualquier objeto encontrado a las oficinas de Objetos Perdidos o a los departamentos correspondientes en el lugar donde se hallen. De esta manera, se facilita que el propietario pueda recuperar sus cosas, y en caso de que no se reclamen dentro de dos años, el hallador podrá legalmente hacerlas suyas, según las normativas establecidas en el Código Civil.