
En una reciente intervención en Ibiza, Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, realizó contundentes declaraciones sobre la situación política actual en España, acusando a Pedro Sánchez de haber devenido en un "obstáculo para los españoles" debido a la debilidad que le caracteriza durante su mandato.
Durante la clausura de la Conferencia Política del PP, Gamarra subrayó la importancia de contar con un Gobierno que colabore estrechamente con el Govern, los Consells insulares y las administraciones locales, para asegurar que estas instancias cuenten con los recursos financieros necesarios que, según ella, son imposibles de obtener bajo el "sanchismo".
La dirigente popular también advirtió sobre el acuerdo de financiación autonómica en Cataluña, al que se refirió como un "concierto económico" que, con su enfoque separatista, podría comprometer el acceso a los servicios públicos en otras comunidades del país.
Además, Gamarra criticó la falta de una política migratoria efectiva en España, señalando que esto es una necesidad urgente. En su exposición, también mencionó que hay dos comunidades que han sido excluidas del programa de distribución de menores migrantes no acompañados, lo que revela, según ella, una grave deficiencia en la gestión del asunto.
Sobre el tema de la investigación que rodea al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, Gamarra afirmó que hay una obstrucción desde la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Mencionó que la UCO había solicitado información discreta sobre los contactos que Cerdán mantiene desde prisión, pero la respuesta de las instituciones fue hacer pública la situación, creando un ambiente perjudicial para la investigación.
En este contexto, el PP ha demandado la destitución inmediata del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, y ha anunciado su intención de requerir su comparecencia ante el Senado para que aclare estas circunstancias.
El partido también ha exigido explicaciones al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, respecto a la reciente firma de un contrato del Ministerio del Interior con la empresa Huawei, cuestionando si detrás de esta decisión existen influencias de figuras como el expresidente Zapatero o exministros socialistas.
Marga Prohens, presidenta del PP en Baleares, complementó estas críticas, destacando que uno de los principales desafíos actuales es preservar el Estado de Derecho y la democracia, así como afrontar el reto demográfico que enfrenta la Comunidad Autónoma. A su juicio, el Gobierno ha abandonado totalmente a Baleares, dedicando sus esfuerzos más a defenderse ante jueces que a resolver los problemas reales que afectan a los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.