Baleares avanza en el registro de objetores al aborto, pero no garantiza cumplir con el plazo del Gobierno.
PALMA, 6 de octubre. En una reciente visita al CEIP Marian Aguiló de Palma, la consellera de Salud del Govern balear, Manuela García, anunció que se está elaborando un decreto para establecer un registro de objetores de conciencia al aborto. Sin embargo, no brindó detalles concretos sobre si este registro estará listo en el plazo solicitado por el Gobierno central.
Esta declaración se produce tras un requerimiento formal emitido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien instó a los líderes de varias comunidades autónomas, incluidas Aragón, Asturias, Baleares y Madrid, a crear y regular el Registro de Objetores de Conciencia. Dicho requerimiento establece un plazo de tres meses para su implementación tras la recepción de la solicitud.
García, al ser interrogada sobre la situación del registro, afirmó que el decreto está en proceso de desarrollo y que se están llevando a cabo las diligencias necesarias para su formalización. No obstante, se mostró esquiva al garantizar que el decreto cumplirá con los plazos impuestos por el Gobierno. “Espero que sí. Sin embargo, somos muy claros en este tema”, expresó.
A pesar de la incertidumbre en torno al registro, la consellera aseguró que el derecho al aborto permanece "absolutamente garantizado" en todos los centros sanitarios públicos de las Islas Baleares. Esta afirmación se da en un contexto de creciente debate sobre los derechos reproductivos y la objeción de conciencia en el ámbito de la salud pública.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.