El Consell aplaude la reapertura del Museo Marítimo de Mallorca en ses Voltes con una gran celebración.

PALMA, 4 de octubre. La reciente reapertura del Museo Marítimo de Mallorca en ses Voltes ha sido celebrada por el Consell con una ceremonia inaugural que atrajo a cerca de mil asistentes.
De acuerdo con un comunicado oficial, el Consell ha anunciado la reactivación de este importante espacio cultural luego de un paréntesis de dos años debido a razones de seguridad. La celebración no solo marcó la vuelta del museo, sino que también presentó un nuevo enfoque museográfico que ha capturado la atención del público.
La capital mallorquina se transformó el pasado viernes en un vibrante centro cultural donde el legado marítimo fue el tema central de la festividad. Entre las actividades, se ofrecieron actuaciones musicales, delicias gastronómicas locales y expresiones de la cultura popular, todo en un ambiente familiar y festivo.
Llorenç Galmés, presidente del Consell, expresó su satisfacción por la exitosa celebración. “Por fin, Mallorca cuenta con un museo marítimo moderno, seguro y accesible para todos”, resaltó Galmés, quien se mostró emocionado por la respuesta entusiasta de la comunidad al renovado espacio cultural.
La jornada inaugural comenzó a las seis de la tarde e incluyó la apertura de una exposición permanente y el lanzamiento de la muestra temporal ‘Thálassa’, obra de Irene Gayà. Además, los asistentes disfrutaron del concierto del artista Pere Andreo y de un baile popular organizado por el grupo Antic Cofre, cerrando la celebración con una gran fideuá marinera confeccionada por la Federación Balear de Cofradías de Pescadores.
El nuevo museo ha suscitado un notable interés entre los visitantes, quienes han podido explorar la exposición permanente que abarca cinco salas junto a un área educativa. Este espacio cuenta con recursos audiovisuales, piezas arqueológicas únicas, maquetas navales y utensilios relacionados con las diversas profesiones ligadas al mar. También se encuentra la muestra temporal de acuarelas ‘Thálassa’, de Irene Gayà.
El renovado espacio museístico destaca por su compromiso con la innovación y la inclusión. Se han implementado textos en lectura fácil, paneles en braille, códigos QR para audiodescripciones y acceso para personas con implantes cocleares. Asimismo, se han realizado ajustes en los accesos y en la señalización para asegurar que la experiencia cultural sea accesible para todos.
Un punto a resaltar es la colaboración con IB3, que ha facilitado más de 200 minutos de material audiovisual centrado en la cocina tradicional mallorquina con la temática del mar. Estos vídeos, extraídos de diversos programas como Això és mel y Cuina amb Santi Taura, enriquecen la oferta cultural del museo y fortalecen el vínculo entre la gastronomía local y el patrimonio marítimo de la isla.
La reapertura del Museo Marítimo de Mallorca representa un paso significativo para la cultura insular. “Nuestro deseo es que este museo se convierta en un espacio vibrante, abierto e inspirador tanto para los mallorquines como para aquellos que nos visitan y desean entender nuestra estrecha relación con el mar”, concluyó Galmés.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.