Baleares encabeza el crecimiento del PIB en 2022 (+12,5%) con solo dos comunidades por debajo del 3%
En un informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se revela que Baleares, comunidad autónoma de España, experimentó un impresionante crecimiento económico en 2022, con un aumento del 12,5% en su Producto Interior Bruto (PIB). Este dato posiciona a esta región como la de mayor crecimiento en el país. Le siguen Canarias, con un incremento del 9,7%, y Madrid, con un sólido avance del 7,2%.
El INE ha incorporado a estos datos regionales, la variación del PIB estimada para el conjunto de España en 2022 (+5,8%), la cual se publicó el pasado mes de septiembre. Esto permite tener una visión más amplia y completa de la realidad económica del país.
Además de los destacados crecimientos en las Islas Baleares y Madrid, también se registraron incrementos notables en el País Vasco y Cataluña, con aumentos del 6% en ambas regiones, así como en la Comunidad Valenciana, con un avance del 5,9%. Todos estos crecimientos están por encima de la tasa de crecimiento media a nivel nacional, que es del 5,8%.
En el otro extremo del espectro económico, se encuentran las regiones de Extremadura, con un crecimiento del 2,1%, y Castilla-La Mancha, con un incremento del 2,2%. Estas cifras indican que estas comunidades autónomas han experimentado un crecimiento más moderado en comparación con otras regiones del país.
El informe del INE también resalta que catorce comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, han superado el crecimiento económico de la Unión Europea (UE-27), que fue del 3,4%, durante el año 2022.
En términos de PIB per cápita, Madrid lidera el ranking en 2022, con 38.435 euros por habitante. Le siguen el País Vasco, con 35.832 euros, y Navarra, con 33.798 euros.
Por otro lado, las regiones con menor PIB per cápita son Melilla, con 20.698 euros, Andalucía, con 21.091 euros por habitante, y Extremadura, con 21.343 euros.
La media nacional de PIB per cápita se sitúa en 28.162 euros por habitante, mientras que la de la Unión Europea alcanza los 35.440 euros. Solo siete regiones superaron la media nacional, y únicamente Madrid y el País Vasco superaron el promedio europeo, demostrando así su solidez económica en comparación con otras regiones del país y del continente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.