Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Baleares encabeza los precios de la vivienda de segunda mano en octubre, alcanzando 5.115 euros por metro cuadrado, revela idealista.

Baleares encabeza los precios de la vivienda de segunda mano en octubre, alcanzando 5.115 euros por metro cuadrado, revela idealista.

El mercado inmobiliario en Baleares se encuentra en una posición destacada, ya que se reporta como la comunidad autónoma con el precio más elevado de la vivienda de segunda mano en todo el país, alcanzando los 5.115 euros por metro cuadrado en octubre, según un informe de idealista.

Este informe, que se hizo público el martes, revela que el precio de la vivienda en las Islas ha experimentado un aumento del 9,7% en comparación con octubre del año pasado. Aunque este porcentaje es inferior al crecimiento nacional, que se sitúa en un 15,7%, el archipiélago continúa liderando el ranking en términos de coste por metro cuadrado.

En la capital palmesana, el crecimiento se ha hecho aún más evidente, con un incremento del 15,7% en el precio de la vivienda en octubre de este año en relación al mismo mes de 2024, alcanzando un valor de 5.046 euros por metro cuadrado.

A nivel nacional, el coste medio de la vivienda usada se ha establecido en 2.555 euros por metro cuadrado, marcando un aumento del 3,4% en los últimos tres meses y del 1,5% en comparación con el mes anterior; este es el nivel más alto desde que idealista comenzó a realizar sus registros.

Entre las comunidades autónomas, se han observado los incrementos más significativos en Madrid (20,8%), Andalucía (20,6%), la Región de Murcia (19,9%), Cantabria (19,1%) y la Comunitat Valenciana (17,1%).

Por otro lado, varias comunidades experimentan aumentos por debajo de la media nacional. Asturias creció un 15,1%, Canarias un 12,2%, Euskadi un 11,3%, y Cataluña y Baleares ambas un 9,7%. Además, se sitúan con incrementos más modestos Castilla-La Mancha (7%), La Rioja (6,3%), Aragón (5,1%) y Castilla y León (5%). Las menores subidas corresponden a Navarra y Extremadura (2,5% cada una) y Galicia (4,6%).

Baleares, con su precio de 5.115 euros por metro cuadrado, ocupa el primer lugar de las comunidades más caras, seguido de la Comunidad de Madrid con 4.395 euros/m2. Les siguen Euskadi (3.356 euros/m2), Canarias (3.106 euros/m2), Andalucía (2.721 euros/m2) y Cataluña (2.680 euros/m2).

En contraste, las comunidades que ofrecen precios más económicos son Extremadura (1.001 euros/m2), Castilla-La Mancha (1.003 euros/m2) y Castilla y León (1.259 euros/m2), que completan la lista de las más asequibles en el mercado inmobiliario español.