Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Baleares finaliza el año con un incremento del 6,62% en afiliados extranjeros, ganando 6.154 nuevos registros.

Baleares finaliza el año con un incremento del 6,62% en afiliados extranjeros, ganando 6.154 nuevos registros.

PALMA, 17 de enero. La Seguridad Social de Baleares finalizó el año con una incorporación de 6.154 nuevos afiliados extranjeros, lo que representa un incremento del 6,62% en comparación con el periodo anterior, según los datos revelados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este viernes.

A pesar de este crecimiento anual, el archipiélago experimentó en diciembre una notable reducción de 6.688 afiliados extranjeros en comparación con noviembre, lo que se traduce en una disminución del 6,32%. De esta manera, Baleares concluyó el año con un total de 99.105 trabajadores extranjeros cotizando al sistema.

En cuanto a la distribución por regímenes de afiliación, se reporta que en la comunidad 73.034 personas están registradas en el régimen general, de las cuales 1.115 pertenecen al régimen agrario, 4.187 al de empleados del hogar, 191 al marítimo y 25.880 se encuentran en calidad de autónomos.

De los 99.105 trabajadores extranjeros cotizantes en Baleares, se desglosa un total de 59.039 hombres y 40.066 mujeres. Entre ellos, 40.863 provienen de países de la Unión Europea, mientras que 58.242 son de naciones no comunitarias.

A nivel nacional, la Seguridad Social experimentó un aumento considerable, sumando una media de 212.042 afiliados extranjeros en 2024, lo que representa un crecimiento del 7,9% en comparación con 2023. Así, se cerró el año con un total de 2.880.818 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, estableciendo un nuevo récord histórico para el cierre de un ejercicio.

Este notable incremento se logró después de que la Seguridad Social reportara en diciembre un incremento de 3.846 afiliados extranjeros, marcando un leve aumento del 0,1% en relación al mes anterior.

Del total de extranjeros que figuraban como afiliados a finales del año pasado, un 31% (894.672) provenía de países de la Unión Europea, mientras que un 69% (1.986.146) era de países ajenos a la comunidad. Los grupos más numerosos de trabajadores extranjeros son los que provienen de Marruecos, Colombia, Italia y Venezuela, siendo Marruecos el país con las cifras más elevadas, con 342.318 afiliados.

Asimismo, la Seguridad Social contaba con 72.376 afiliados provenientes de Ucrania, un aumento de 25.117 en comparación con enero de 2022, antes del comienzo del conflicto bélico en su país por parte de Rusia.

Al analizar la tendencia desestacionalizada, se observa que la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social creció en diciembre de 2024 en 16.536 ocupados respecto al mes anterior, alcanzando un total de 2.927.598 ocupados, lo que representa un nuevo máximo histórico.

Estas cifras indican que, desde diciembre de 2019, antes de que la pandemia hiciera su aparición, el sistema ha añadido un total de 765.199 afiliados extranjeros, que ahora constituyen el 13,7% del total de cotizantes, un aumento de seis décimas en comparación con el año anterior.