En el año 2025, Baleares ha anotado, hasta la fecha, un total de 15 incendios forestales, que han quemado una superficie de 0,41 hectáreas.
PALMA, 29 de abril.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha comunicado que a partir del 1 de mayo se iniciará la etapa de alto riesgo de incendios forestales en las Islas Baleares, la cual se extenderá hasta el 15 de octubre, conforme a la legislación actual, a menos que se produzcan alteraciones.
En un anuncio reciente, se ha explicado que esta normativa, vigente cada año, busca proteger el patrimonio natural y asegurar la seguridad de la ciudadanía frente al peligro de incendios, sobre todo en la época más calurosa y seca del año.
Durante este periodo, queda prohibido encender fuego a menos de 50 metros de las áreas forestales y en cualquier zona recreativa de las islas. Para llevar a cabo quemas en terrenos agrícolas localizados a menos de 500 metros de bosque, es necesario obtener una autorización correspondiente.
El conseller Joan Simonet ha indicado que con el inicio de esta fase de riesgo se pondrá en marcha toda la capacidad operativa del Operativo Interinsular de Incendios Forestales (OIIF), que cuenta con un equipo de 350 profesionales.
El dispositivo aéreo está formado por cinco helicópteros de extinción y tres aviones —dos anfibios para el lanzamiento de agua y uno destinado a la coordinación y vigilancia—, todos ellos ubicados estratégicamente en Mallorca, Menorca e Ibiza. Para el mes de junio, se anticipa la llegada de dos aviones adicionales a Mallorca; uno de ellos será de carga terrestre y el otro, un Canadair, aportado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Entre las novedades de este año, Simonet ha destacado que se implementarán mejoras tecnológicas en el avión de coordinación y vigilancia, que contará con una nueva cámara de alta resolución para detección e infrarrojos, permitiendo observar el terreno en tiempo real desde el puesto de mando avanzado (PMA). Este avance facilitará el seguimiento del incendio, el mapeo de su perímetro y la identificación más precisa de las áreas críticas que requieren atención para su extinción.
El conseller ha reiterado que el sistema de respuesta ante incendios está diseñado para una movilización interinsular eficiente, lo que garantiza una rápida actuación entre las islas en situaciones de emergencia, siguiendo procedimientos que aseguran la efectividad ante cualquier señal de humo o incendio confirmado.
A pesar de las medidas implementadas, Simonet ha instado a la población a mostrar "máxima responsabilidad y prudencia" durante estos meses críticos, especialmente en relación al uso del fuego y otras actividades que podrían provocar incendios.
PREVENCIÓN DE MÁS DE 400 HECTÁREAS EN 2024
En 2024, el Govern llevó a cabo una serie de iniciativas para prevenir incendios forestales, mayormente a través del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), afectando un total de 412 hectáreas. Las intervenciones consistieron primordialmente en la creación de fajas de prevención, la reducción del combustible forestal en puntos estratégicos de gestión (PEG), sobre todo en áreas de alto riesgo (ZAR), así como la recuperación de 176 hectáreas gravemente dañadas por la borrasca Juliette en 2023.
Desglosando por islas, de esas 412 hectáreas, 275 se ubican en Mallorca; 81, en Ibiza; 38, en Menorca y 18, en Formentera. Cabe resaltar que parte de estos trabajos se realizó utilizando fuego técnico, que no solo optimiza la eficiencia de las labores forestales, sino que también contribuye a la formación del personal de extinción. Se ha enfatizado también en modernizar los métodos de trabajo para garantizar mayor seguridad y eficacia en las tareas.
La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha comentado que en las Pitiusas "se ha intensificado el trabajo, dada la situación de sequía y plagas, que han ocasionado una alta mortalidad arbórea". Este año se anticipa intervenir en unas 60 hectáreas forestales, con posibilidad de aumento conforme a los daños que se detecten.
Simonet ha señalado que se superarán las 580 hectáreas de prevención que están proyectadas para 2025, a cargo de 222 propietarios forestales beneficiados por las ayudas del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de Baleares (Fogaiba), con una inversión que supera los 3,5 millones de euros. A esta cifra se suman las intervenciones que llevará a cabo el Govern, que ya ha ejecutado trabajos preventivos en unas 50 hectáreas este año.
Adicionalmente, se está llevando a cabo una línea de ayudas para quienes sufrieron el impacto de la borrasca Juliette, con intervenciones programadas en 180 hectáreas y una inyección económica adicional de 1,3 millones de euros.
El conseller ha enfatizado que estos datos ponen de relieve el compromiso del Govern con la gestión sostenible de los bosques y la prevención de incendios. "La extinción es una respuesta, pero la prevención es la clave. Por ello, continuaremos apostando por la colaboración con el sector forestal, la innovación en la gestión del territorio y la creación de paisajes más resistentes al fuego", ha afirmado.
A lo largo de los próximos cuatro años, el Govern prevé destinar 3,3 millones de euros del impuesto de turismo sostenible (ITS) a mejorar infraestructuras preventivas (depósitos, caminos, pistas, fajas) y 3,6 millones de euros a proyectos de bioeconomía y biomasa forestal, con el objetivo de generar entornos más resilientes frente a incendios.
Estas acciones complementarán el proyecto de la Conselleria, que incluye la instalación de tres calderas de biomasa en edificios públicos y la adquisición de tres astilladoras para aprovechar el combustible forestal generado en trabajos preventivos, todo con un presupuesto de 750.000 euros, cuyo final está previsto para finales de este año.
Hasta el momento, en 2025 se reportaron 15 incendios forestales, con una afectación de 0,41 hectáreas, cifras que representan un notable avance en comparación con el mismo periodo del año anterior (27 incendios y 16,73 hectáreas afectadas) y constituyen la mejor precampaña de los últimos 20 años en cuanto a la cantidad de incidentes registrados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.