
PALMA, 4 de julio. Los aeropuertos en Baleares están experimentando un caos significativo debido a la huelga de controladores que se lleva a cabo en Francia. Este viernes, el segundo día de la paralización, se han cancelado 85 vuelos en total, lo que ha provocado una serie de retrasos para los viajeros.
De acuerdo con los datos proporcionados por Aena y publicados por Europa Press, el aeropuerto de Palma ha sido el más afectado, con 69 vuelos cancelados. Ibiza y Menorca también han sufrido cancelaciones, aunque en menor medida, con 10 y 6 vuelos interrumpidos, respectivamente.
El colapso en el tráfico aéreo ocurre justo al inicio de un fin de semana que debería ver un fuerte volumen de operaciones, con 4.895 vuelos programados en los aeropuertos de Baleares. Este número representa una reducción del 3,4% en comparación con el primer fin de semana de julio de 2024, que tuvo 5.061 vuelos.
La huelga, convocada por el sindicato Unsa-Icna, ha tenido repercusiones también en otras partes de Francia, donde se ha informado de que el 40% de los vuelos en tres aeropuertos de París, incluyendo Charles de Gaulle, han sido cancelados. Además, el tráfico aéreo en Niza ha disminuido en un 50%, según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y reportes de medios como 'Le Figaro'.
Entre los aeropuertos afectados en la capital francesa, también se incluyen Orly y Beauvais, mientras que los aeródromos de Lyon, Marsella y Montpellier están viendo una reducción del 30% en sus operaciones aéreas.
La administración aeroportuaria ha alertado sobre la posibilidad de que se produzcan más perturbaciones y retrasos en todos los aeropuertos franceses, a pesar de las medidas preventivas implementadas para mitigar la situación.
Las aerolíneas no han tardado en reaccionar ante la crisis. La asociación A4E ha criticado decididamente la huelga, afirmando que más de 1.500 vuelos han sido cancelados durante estos dos días, afectando a cerca de 300.000 pasajeros. Se ha señalado que el control aéreo en Francia representa un eslabón débil en el sistema aéreo europeo, destacando sus altos niveles de retrasos.
Ryanair ha sido particularmente impactada, cancelando alrededor de 400 vuelos que afectan a más de 70.000 pasajeros. La aerolínea ha lamentado que estas cancelaciones coinciden nuevamente con el inicio de las vacaciones europeas, uno de los períodos más concurridos del año.
Por su parte, Air France ha ajustado su horario de operaciones para los días de la huelga, aunque ha confirmado que todos sus vuelos de larga distancia siguen en pie. La aerolínea ha recomendado a sus clientes consultar el estado de sus viajes y ha ofrecido la posibilidad de reprogramar sus vuelos sin coste adicional.
El impacto de esta huelga en España no se ha hecho esperar. Hasta las 17:00 horas del jueves, se han cancelado 71 vuelos de o hacia Francia, lo que representa un 32% de las operaciones programadas para esa franja horaria. En total, se habían previsto 339 movimientos entre ambos países para el día en cuestión.
Se estima que alrededor de 270 controladores aéreos en Francia se unieron a la huelga, lo que representa cerca del 20% de los 1.400 miembros del colectivo, según la agencia AFP. Las tensiones surgieron tras dos reuniones infructuosas entre el sindicato y la DGAC, lo que llevó a Unsa-Icna a mantener su convocatoria de huelga para los días jueves y viernes.
Unsa-Icna ha criticado la gestión de la DGAC, tildándola de "tóxica" y "autoritaria", y ha señalado que la falta de modernización de las herramientas necesarias para el trabajo de los controladores ha contribuido a la actual crisis. La DGAC, por su parte, ha criticado el momento de la huelga, argumentando que coincide con los días de mayor afluencia de viajeros del año.
Finalmente, el ministro francés de Transportes, Philippe Tabarot, ha desestimado las demandas de los sindicatos, que considera minoritarios, y ha señalado que su decisión de hacer huelga en una época tan crítica es inaceptable.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.