Bendodo denuncia el "sectarismo" de Sánchez y Armengol al obstaculizar la ley del PP contra la ocupación.
PALMA, 2 de abril. El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, ha estado presente en la inauguración de la campaña contra la okupación que ha lanzado su partido, con el objetivo de denunciar lo que consideran un "secuestro" de la ley que proponen para combatir este fenómeno. En la ocasión, el partido ha señalado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, como responsables de este obstáculo legislativo.
La presentación de esta campaña en Baleares se llevó a cabo el miércoles en Campos, contando con la participación de Bendodo, el presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, y diversos alcaldes de la formación política, según un comunicado emitido por el PP.
Durante su intervención, Bendodo afirmó que la problemática de la vivienda y la okupación se han convertido en dos de las principales preocupaciones de los ciudadanos españoles, señalando que estos problemas han crecido notablemente en los últimos siete años bajo el gobierno de Sánchez. Destacó que la okupación ilegal ha registrado un aumento del 40% desde que el actual presidente asumió el cargo, mientras que en Baleares se ha duplicado en la última década.
En este contexto, el líder del PP subrayó que el actual PSOE y sus representantes son el "principal adversario" de la libertad y la propiedad privada en el país.
Frente a esta realidad, Bendodo defendió que son las administraciones y los municipios del PP los que están realmente comprometidos con la defensa de los derechos de los ciudadanos, haciendo hincapié en iniciativas como el "Plan Prohens de Vivienda".
Por su parte, Llorenç Galmés criticó de manera contundente la gestión de la vivienda por parte de Armengol en los últimos años, así como la normativa estatal promovida por Sánchez. A su juicio, estas han generado un "efecto llamada" que contribuye a la inestabilidad y repercute en la convivencia en las islas.
Galmes enfatizó que el PP tiene como prioridad que los vecinos se sientan respaldados y protegidos, manifestando su compromiso en la lucha contra la okupación y en defensa de los propietarios, quienes, según afirmó, han trabajado arduamente para adquirir sus viviendas y ahora temen que sus bienes sean ocupados ilegalmente.
Con este objetivo en mente, el PP planea presentar una moción en todos los municipios de Mallorca solicitando al Gobierno central que derogue la Ley de Vivienda, que según ellos favorece la okupación ilegal. En estas mociones se exigirá a Armengol que "desbloquee" la Ley Antiokupación que el PP logró aprobar en el Senado y que permanece estancada en la Mesa del Congreso desde febrero de 2024.
El PP ha puntualizado que, mientras el PSOE fomenta la ocupación ilegal, su partido se compromete a proteger la propiedad privada mediante medidas como el desalojo exprés de ocupas en un plazo de 24 horas, el endurecimiento de las penas contra estos, la nulidad de la inscripción de ocupas en el padrón municipal y la facultad de las comunidades de vecinos de implementar acciones preventivas contra la okupación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.