Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Blanco justifica causa ORA y rechaza acusaciones de investigación parapolicial.

Blanco justifica causa ORA y rechaza acusaciones de investigación parapolicial.

El subinspector del grupo de Blanqueo de Capitales del Cuerpo Nacional de Policía, Miguel Ángel Blanco, ha dado su justificación sobre la investigación del caso ORA, enmarcada en el caso Cursach. Ha lamentado que se haya visto como "una investigación parapolicial, al margen de todo control".

Este martes comenzó una nueva sesión del juicio contra los investigadores del caso Cursach, en el que se sientan en el banquillo el juez Manuel Penalva, el fiscal Miguel Ángel Subirán y cuatro policías del Grupo de Blanqueo de Capitales.

Blanco ha explicado su experiencia profesional antes de comenzar su declaración. Entró en la Policía en 1995 y estuvo en la Oficina de Denuncias hasta 2004. Luego se fue a la brigada de Policía Judicial y se unió al grupo de Blanqueo.

Sobre el caso ORA, lamentó que se haya dicho que no había causa por delito ni indicios. Esto fue como si fuera "una investigación parapolicial, al margen de todo control". Además, ha recalcado que todas las actuaciones del caso ORA I se enmarcan dentro del caso Cursach.

La investigación se inició a raíz de las declaraciones en sede judicial y policial de un testigo protegido. Dicho testigo afirmó que Antonio Roig había pagado más de un millón de euros a Álvaro Gijón y a José María Rodríguez para asegurarse el concurso de la ORA. Blanco ha criticado que las defensas trataran de "desvirtuar" el testimonio de este testigo con hechos "irrelevantes".

Blanco también ha cuestionado las actas entregadas por el Ayuntamiento y ha sentenciado que los investigados "se saltaron los pasos, los invirtieron". Además, ha argumentado que el contrato de la ORA se licitó por 30 millones, "seis millones más" de lo debido.

Para concluir su justificación, Blanco ha aludido a otras declaraciones de testigos, entre ellas la de una mujer que aseguraba que "Femenía era una persona muy insistente, que se sentía presionada y que le metió prisas" sobre el concurso de la ORA. También ha mencionado la declaración en sede judicial de Álvaro Gijón, quien negó que tuviera alguna vinculación con el departamento de Movilidad.