Sindicatos y empleadores, en tensión tras nuevo paro del TIB, se dirigen hacia huelga sin fecha definida.

La situación en el transporte interurbano de Baleares se complica a medida que los sindicatos y las empresas continúan sin alcanzar un acuerdo, tras el segundo día de paros de 24 horas convocados por los trabajadores del TIB en Mallorca, Menorca e Ibiza. Este miércoles se avecina una tercera jornada de huelga, con la amenaza de una huelga indefinida si no hay avances para el viernes.
Los empleados del TIB han manifestado su satisfacción por el alto nivel de participación en la huelga, que ha alcanzado un impresionante 93% este lunes, sin que se reportaran incidentes significativos hasta la tarde. Estas cifras suponen un aumento de aproximadamente diez puntos en comparación con el primer día de paros, que se llevó a cabo el viernes pasado.
Juan Rodríguez, portavoz del sindicato SATI, informó que los representantes sindicales se presentaron temprano en las instalaciones del TIB para asegurar el respeto a los servicios mínimos, establecidos en un 60%. Tras esta labor de supervisión, se concentraron en la Estación Intermodal de Palma para continuar con sus actividades de protestas.
A pesar de las conversaciones mantenidas por la Conselleria de Trabajo durante el fin de semana, Rodríguez expresó que las negociaciones con las patronales siguen estancadas, lo que augura un futuro complicado. La perspectiva de resolver el conflicto antes del miércoles parece cada vez menos viable, y si las cosas no cambian, los trabajadores están decididos a implementar una huelga indefinida a partir del viernes.
Por su parte, Petra Mut, presidenta de la Federación Empresarial Balear de Transporte (FEBT), ha expresado su preocupación por el impacto que la huelga está teniendo en los usuarios del TIB, indicando que los inconvenientes en este inicio de semana se prevén aún más significativos que los del viernes anterior. Mut ha comentado que están evaluando distintas estrategias para facilitar el diálogo, pero ha puntualizado que están limitados por las concesiones públicas vigentes hasta 2030.
“Es fundamental actuar con responsabilidad social y abrir líneas de comunicación, aunque reconocemos que no sabemos cómo proceder”, ha manifestado Mut, lamentando la falta de progreso a pesar de los esfuerzos realizados hasta ahora por la Conselleria. Ante la ausencia de reuniones programadas para este martes, es probable que la huelga del miércoles se lleve a cabo, aumentando la posibilidad de una indefinida en el horizonte cercano.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.