Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Cien ciudadanos se manifiestan en Palma contra la intervención en la flotilla hacia Gaza.

Cien ciudadanos se manifiestan en Palma contra la intervención en la flotilla hacia Gaza.

PALMA, 2 de octubre.

Este jueves, unas mil personas se reunieron en las inmediaciones del Ayuntamiento de Palma para demandar la liberación de los integrantes de la Global Sumud Flotilla. Esto se debió a la detención de sus embarcaciones en aguas internacionales mientras intentaban llevar asistencia humanitaria a la Franja de Gaza.

Bajo el lema de Marxes per a Palestina a Mallorca y el Moviment Global a Gaza Mallorca, los manifestantes exigieron el fin de lo que consideran un genocidio, así como la liberación de los barcos interceptados.

Portando pancartas con mensajes como “Palestina libre” y “Viva la lucha del pueblo palestino”, los asistentes gritaban consignas como “No es una guerra, es un genocidio” y “La solidaridad no es un crimen”, manteniendo su protesta en la plaza de Cort durante aproximadamente una hora.

En un manifiesto emitido por las organizaciones organizadoras, se argumentó que la operación contra la flotilla y los actos de lo que califican de piratería por parte de Israel evidencian una vez más la intención de este país de perpetuar el genocidio y de ignorar las leyes del derecho internacional.

Además, hicieron un llamado al Gobierno de España para que, “por dignidad”, corte toda relación con Israel, sin importar las repercusiones o los intereses que se vean afectados.

Las organizaciones también criticaron el plan del expresidente estadounidense, Donald Trump, para Gaza, considerándolo un “cruel sarcasmo” que busca garantizar la impunidad para crímenes previos y un paso adicional en un proceso colonial que legitima la violencia del imperialismo.

En su protesta, también se anunciaron manifestaciones en los ayuntamientos de toda la isla, con un total de 48 localidades que confirmaron su participación, incluyendo Costitx, Sóller, Artà y otros municipios.

La plataforma ‘Menys turisme, més vida’ y la red Sur de Europa contra la Turistificación (SED) se unieron a la causa, pidiendo la liberación de los miembros de la flotilla y denunciando prácticas turísticas que consideran ilegales.

Asimismo, instaron a “boicotear” las plataformas en línea que ofrecen alojamiento turístico en asentamientos considerados ilegales en Cisjordania, acusándolas de fomentar el turismo de ocupación.

En la manifestación en la plaza de Cort, también se observaron rostros de miembros del PSIB, MÉS per Palma y Unidas Podemos, así como del diputado de Sumar Més, Vicenç Vidal, entre otros aliados políticos.