Cinco empresas aspiran a contrato millonario para mantenimiento de depuradoras en las Islas Pitiusas.
En un acto de transparencia y búsqueda de eficiencia, un total de cinco empresas han mostrado interés en obtener el contrato para el mantenimiento de las depuradoras de Ibiza y Formentera, que comenzará el 1 de marzo de 2025 y cuenta con un presupuesto cercano a los 21 millones de euros.
La información fue confirmada por la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, luego de que se conociera el número de compañías que han presentado propuestas para este proyecto dentro del plazo establecido hasta el pasado 10 de octubre, según se informó en un comunicado de prensa.
Actualmente, las propuestas están en proceso de verificación de la documentación administrativa, para luego ser analizadas y evaluadas en detalle.
La Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) ha lanzado una licitación para el tratamiento de aguas residuales, el mantenimiento y la operación de las 80 depuradoras que administra en Baleares con un presupuesto cercano a los 92,6 millones de euros para los próximos cuatro años. Este costo no incluye la energía, que está bajo un contrato marco de la comunidad autónoma.
En el caso de Ibiza y Formentera, la gestión de las once plantas se divide en dos unidades operativas --E1 y E2--, que constituyen contratos independientes.
La unidad E1, que incluye la nueva EDAR de Ibiza con sus instalaciones complementarias de bombeo y emisario; y la de Formentera, se licita por casi 9,9 millones de euros para los próximos cuatro años. Mientras que la unidad E2, que abarca el resto de las depuradoras, sus estaciones de bombeo y emisarios --como cala Tarida, Sant Josep, Can Bossa, cala Llonga, Santa Eulària, Sant Joan, cala Sant Vicent, Port de Sant Miquel y Ses Païsses--, tiene un costo de poco más de 11 millones de euros.
La asignación presupuestaria ha aumentado en más del 36 por ciento en comparación con la licitación anterior, pasando de poco más de 15 millones de euros a casi 21 millones en esta nueva convocatoria, sin tener en cuenta el considerable aumento en los costos eléctricos, que no entran en el alcance de este contrato de servicios.
"La Conselleria ha promovido la optimización del tratamiento y manejo de aguas residuales a cargo de Abaqua, con el objetivo de mejorar la operación, supervisión y control de los procesos e incorporar avances que permitan integrar la reutilización en la gestión del ciclo del agua", han señalado las autoridades pertinentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.