PALMA, 11 de octubre. El Consell de Mallorca ha establecido una alianza con Holidu, una destacada plataforma de alquiler vacacional, para implementar un nuevo sello de calidad que respalde el alquiler de propiedades legales en la isla.
Según una comunicación oficial del Consell, esta colaboración tiene como objetivo principal asegurar que solo se ofrezcan en Holidu inmuebles que cuenten con las licencias y normativas necesarias para operar legalmente. Esto garantizará que los turistas accedan a alojamientos legítimos y regulados, promoviendo un mercado más transparente.
La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en un evento dirigido a los socios de Holidu en la Bodega Santa Catalina, en Sencelles, donde se subrayó la importancia de la regulación en el sector turístico. Como resultado de este acuerdo, Holidu empezará a listar exclusivamente propiedades que hayan demostrado cumplir con los requisitos legales establecidos y que muestren visiblemente su número de licencia.
Este pacto supone la segunda mayor colaboración entre el Consell de Mallorca y las plataformas de reservas, subrayando un compromiso común en la lucha contra el alquiler turístico no regulado en el territorio insular.
En virtud de esta asociación, el Consell no se verá obligado a proporcionar una lista de propiedades ilegales a Holidu, ya que la empresa ha afirmado que toda su oferta actual respeta plenamente la legalidad. Cualquier anuncio que no incluya un número de licencia válido será retirado de inmediato de la plataforma, garantizando así la transparencia del mercado.
Esta acción representa un paso crucial en la búsqueda de un equilibrio entre el turismo y la vida local, favoreciendo un desarrollo sostenible que mejore la calidad de vida de los residentes de Mallorca.
El conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha reiterado su determinación en la erradicación de la oferta ilegal, afirmando que “no habrá descanso en este esfuerzo”. Además, ha enfatizado que “la colaboración público-privada es clave para resguardar el modelo turístico de Mallorca, asegurar el cumplimiento de la ley y el bienestar de todos los que habitan en la isla”.
Rodríguez también ha destacado la importancia de exigir que todos los alojamientos tengan una licencia completa, considerándolo un paso necesario para fomentar la convivencia armónica en la isla, beneficiando tanto a los residentes como a los turistas.
Por su parte, la directora de Holidu en Baleares, Elena Short, ha enfatizado el papel pionero de la empresa en esta iniciativa, declarando: “Nos enorgullece ser la primera plataforma en Mallorca que garantiza que nuestras propiedades cuenten con la licencia completa, lo que protege tanto a los huéspedes como a los anfitriones y contribuye a un desarrollo turístico sostenible”. Añadió que esta medida ayuda a prevenir la saturación turística y asegura que los ingresos vayan a manos de anfitriones responsables que cumplen con sus obligaciones fiscales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.