Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Denuncian riesgo de eutanasia clandestina de gatos en refugio de Mallorca.

Denuncian riesgo de eutanasia clandestina de gatos en refugio de Mallorca.

PALMA, 26 de septiembre. Un reciente escándalo ha sacudido la tranquilidad de Llucmajor en Mallorca, relacionado con el Centro de Protección de Animales Domésticos (CEPAD), conocido popularmente como Natura Parc. La Organización de Defensa de los Derechos de los Animales (ODDA) ha levantado la voz ante posibles prácticas ilegales que habrían implicado la eutanasia de gatos en este centro.

ODDA ha emitido un comunicado expresando su profunda preocupación por lo que podrían ser violaciones serias de la ley en el contexto del Plan Captura, Esterilización y Retorno (CER). La organización ha anunciado que tomará acciones legales para investigar estos presuntos incidentes y responsabilizar a quienes correspondan.

La alarma fue levantada por voluntarios que cuidan colonias felinas en Llucmajor, quienes informaron a ODDA que de cuatro gatos llevados a Natura Parc para ser esterilizados, sólo regresaron dos a la colonia. Según las afirmaciones de quienes transportaron a los animales, los otros dos fueron sacrificados tras dar positivo en un test de leucemia felina.

El vicepresidente de ODDA, y veterinario de profesión, Jordi Garrigós, sostiene que un simple resultado positivo en el test no debería ser motivo suficiente para proceder a la eutanasia, argumentando que muchos gatos pueden vivir años sin mostrar síntomas clínicos de la enfermedad.

“Si se confirman estas afirmaciones, estaríamos ante una grave infracción de la Ley de Bienestar Animal”, advirtió Garrigós, subrayando la seriedad de la situación.

El pasado 21 de agosto, ODDA se reunió con representantes del Ayuntamiento de Llucmajor y del CEPAD para discutir estos hechos. Durante dicha reunión, se recordó lo estipulado en el artículo 27 de la Ley 7/2023 de Bienestar Animal, que prohíbe el sacrificio de animales en centros de este tipo, salvo en situaciones muy específicas y justificadas.

ODDA argumenta que, de confirmarse las acusaciones, estas acciones se habrían llevado a cabo en total desacato a la ley. La organización también ha manifestado su preocupación por un posible interés económico detrás de estas prácticas, dado que los costos asociados a pruebas víricas, eutanasia e incineración son superiores a los de una simple esterilización.

Ante esta situación, ODDA ha instado a los municipios que mantienen convenios con el CEPAD a estar atentos a la gestión de animales en este centro y a recordar la prohibición de cualquier sacrificio no sustentado en garantías legales, con el objetivo de no convertirse en cómplices de posibles irregularidades.

“No podemos permitir que la vida de los gatos comunitarios esté comprometida debido a protocolos internos que contradicen la legislación vigente. Lucharemos hasta el final para asegurar justicia y respeto por todos los animales,” concluyó Garrigós con firmeza.