
PALMA, 28 de agosto.
El pasado martes, la Policía Nacional desmanteló una operación de tráfico de drogas que involucraba a un grupo de cinco individuos en Playa de Palma. Entre los arrestados se encuentran tres hombres y dos mujeres, quienes supuestamente estaban comercializando marihuana y hachís desde un local que se hacía pasar por una asociación cannábica legal.
La acción policial fue el resultado de una exhaustiva investigación iniciada por el Grupo II de Estupefacientes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco). Esta unidad se puso en alerta tras recibir denuncias que vinculaban el establecimiento con la venta de sustancias ilegales derivadas del cannabis.
De acuerdo con los informes proporcionados por la Jefatura Superior de Policía de Baleares, se determinó que la asociación en cuestión no operaba dentro del marco legal, sino que utilizaba ese estatus como fachada para su actividad delictiva.
Los agentes realizaron diversas vigilancias en la zona y pudieron observar la salida de varios clientes del local, quienes portaban cantidades notables de hachís y marihuana. Estas observaciones les permitieron corroborar las sospechas sobre las actividades del lugar.
Tras obtener la correspondiente autorización judicial, los agentes llevaron a cabo un registro en el sitio, donde arrestaron a cuatro de los sospechosos en el acto. El quinto implicado fue detenido posteriormente en otro operativo.
El registro no solo resultó en la detención de los sospechosos, sino que también permitió la incautación de dosis de drogas en posesión de algunos clientes presentes en el local. En total, se decomisaron 870 gramos de marihuana, 150 gramos de hachís y una cantidad significativa de efectivo.
Los detenidos, de nacionalidad alemana y polaca, enfrentan cargos por un delito de tráfico de drogas, lo que ilustra la gravedad de estas actividades en la región.
La Policía Nacional ha enfatizado la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el tráfico de estupefacientes. Se invita a cualquier persona con información relevante a que lo denuncie de manera anónima a través del correo [email protected], así como mediante la web del Cuerpo o directamente a los delegados de participación ciudadana y al teléfono 091.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.