Educación facilita el acceso a paradas de transporte escolar para estudiantes con custodia compartida.
En un movimiento significativo hacia la modernización de la educación en las Islas Baleares, el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha revelado una serie de medidas que buscan facilitar la vida familiar y optimizar la gestión educativa de las escuelas. La más destacada de estas iniciativas es la posibilidad de que los estudiantes que tengan custodia compartida puedan utilizar paradas distintas dentro de la misma ruta de transporte escolar, así como la opción de emplear vehículos alternativos, siempre que el centro educativo esté incluido en el recorrido.
Esta nueva disposición, acogida con entusiasmo por muchos padres, fue anunciada en la jornada inaugural de las mesas educativas, eventos que reúnen a diferentes representantes del ámbito educativo, incluyendo la Mesa Sectorial de Educación y la Mesa de Educación Concertada. Se busca así atender las preocupaciones de las familias, en especial las de Ibiza, y responder a las recomendaciones del Defensor del Menor.
A partir de septiembre, las familias interesadas podrán formalizar su solicitud en el centro educativo correspondiente, que evaluará la documentación presentada y podrá activar el uso flexible del transporte escolar. Este cambio es crucial, ya que anteriormente los alumnos solo podían estar asignados a una única ruta, lo que complicaba la conciliación para muchas familias.
Además de la flexibilidad en el transporte, el conseller Vera ha destacado el lanzamiento de una fase piloto del sistema Llull, una innovadora herramienta digital que promete transformar la gestión educativa en la región. Esta iniciativa comenzará en 29 centros de Baleares y ofrecerá capacitación a los equipos directivos para asegurar una correcta implementación.
El sistema Llull permitirá una mejor administración de recursos económicos y facilitará la comunicación entre las escuelas y la Conselleria de Educación, con la vista puesta en su adopción total en todos los centros públicos para principios de 2026. Los centros que se sumarán a esta prueba incluyen desde escuelas infantiles hasta institutos y conservatorios, lo que demuestra un enfoque integral hacia la mejora educativa.
Las discusiones sobre estas novedades continuarán el próximo lunes 1 de septiembre con una nueva sesión de las mesas educativas, en la que se abordarán temas importantes con la participación de docentes, familias y otras partes interesadas, cerrando así el ciclo de reuniones previas al inicio del curso escolar 2025-2026.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.