Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El Consell Balear presenta nuevo decreto sobre regulación de taxis y VTC.

El Consell Balear presenta nuevo decreto sobre regulación de taxis y VTC.

La regulación del sector del transporte en las Islas Baleares ha dado un paso significativo con la presentación del primer reglamento dedicado a los servicios de taxi y vehículos de transporte con conductor (VTC). Esta iniciativa, impulsada por el Consell Balear de Transport Terrestre (CBBT), permitirá establecer un control sobre la cantidad de nuevas licencias y autorizaciones que se otorgarán en cada una de las islas.

La Conselleria de Territorio, Vivienda y Movilidad anunció que el CBBT, que incluye representantes del Govern, distintas administraciones y actores del sector, ha dado su visto bueno al proyecto de decreto que regulará estas actividades en la región. Este reglamento, que comenzó su periodo de consulta pública a principios de julio, es resultado de la Ley del Taxi y VTC aprobada por consenso en el Parlament el año anterior, además de la Ley 4/2014 sobre transportes terrestres y movilidad sostenible.

El nuevo marco normativo establecerá criterios claros para la concesión de licencias nuevas, tanto ordinarias como temporales. Al ser aprobado, permitirá a las distintas administraciones, tanto municipales como insulares, definir un límite en el número de licencias y autorizaciones de taxi y VTC. Cada consejo insular será responsable de realizar un estudio cada cinco años para determinar este límite en función de las necesidades de los usuarios, el acceso a servicios públicos y las infraestructuras locales, así como de factores medioambientales y de tráfico.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, enfatizó la importancia de este reglamento durante una reunión con la directora general de Movilidad, Lorena del Valle. Según Mateo, esta es una medida "muy necesaria" que representa un resultado del diálogo con los involucrados en el sector y otras administraciones, parte de un conjunto de acciones que han buscado mejorar el servicio de transporte en Baleares desde el inicio de la legislatura.

Las reformas en este campo se centran no solo en optimizar el servicio prestado, sino también en favorecer una competencia justa en el ámbito del taxi y VTC. Además, resaltó la necesidad de regular el sector de acuerdo con las particularidades de un territorio insular, caracterizado por su alta estacionalidad y restricciones logísticas.

El reglamento también incorpora disposiciones de accesibilidad, estableciendo que al menos un cinco por ciento de la flota de taxis y VTC deberá ser adaptada para atender a personas con discapacidad. Para las empresas con flotas de más de diez vehículos, se exigirá que este porcentaje se eleve al diez por ciento.

Aparte de esto, el nuevo decreto supervisará la implementación de aplicaciones móviles para la gestión del servicio de taxis en Mallorca. Estas herramientas tecnológicas permitirán un acceso más eficiente a los servicios de transporte, asegurando que los taxis no puedan rechazar un servicio salvo en circunstancias justificadas, como estar ocupados o por limitaciones de horario.

Con la introducción de esta regulación, el Govern de las Islas Baleares busca no solo resolver las necesidades actuales de movilidad, sino también avanzar hacia un modelo de transporte más sostenible que reduzca la contaminación y el congestionamiento en las vías, favoreciendo así la calidad de vida de los residentes y visitantes de la región.