Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Desenmascaran al responsable de siete vertidos ilegales en polígonos industriales de Palma.

Desenmascaran al responsable de siete vertidos ilegales en polígonos industriales de Palma.

El 27 de septiembre en Palma, la Policía Local ha logrado identificar a un hombre español de 32 años como el principal sospechoso detrás de un caso de vertidos ilegales de escombros en varias áreas industriales de la ciudad.

Mediante un comunicado, las autoridades informaron que el Grupo de Investigación y Seguimiento de Denuncias (GISD) ha culminado una investigación que les ha permitido vincular al individuo con al menos siete vertidos de desechos en los polígonos de Son Castelló, Can Valero y Son Morro.

La indagación dio inicio a principios de año, impulsada por un alarmante incremento en los vertidos detectados en la zona. Esta investigación se llevó a cabo en colaboración con el Servicio de Inspección Medioambiental de Emaya y la Asociación de Industriales de Mallorca (Asima). A través de meticulosas investigaciones, la Policía estableció que un camión cuyo perfil coincidia con el de varios incidentes era el foco de sus sospechas. Después de realizar diversas vigilancias, se logró localizar y confirmar la identidad del vehículo implicado.

La investigación se centró en un análisis exhaustivo de la información recopilada sobre siete vertidos diferentes, los cuales tuvieron lugar entre abril y septiembre. Un informe técnico detallado puso de manifiesto características únicas y modificaciones del camión, lo que corroboró que se trataba del mismo vehículo en todos los incidentes documentados.

Como consecuencia de estos hechos, los cargos que se presentarán al sospechoso se consideran infracciones graves según la Ley 8/2019 de residuos y suelos contaminados de Baleares, que establece multas de hasta 9.000 euros por cada vertido, una cifra que se podría agravar en función del volumen de escombros y la reincidencia del delito.

La Policía Local de Palma reitera su firme compromiso en la defensa del medio ambiente y la lucha contra comportamientos incívicos que afecten negativamente la imagen y la salud pública de la ciudad.