Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El director de Turespaña afirma que Baleares debe liderar la innovación en turismo.

El director de Turespaña afirma que Baleares debe liderar la innovación en turismo.

En la reciente inauguración de la XX Jornada sobre Gestión de Riesgos en el Sector Turístico en Palma, el director de Turespaña, Miguel Sanz, destacó la crucial responsabilidad de Baleares como líder en la adaptación y renovación del modelo turístico, enfatizando que el crecimiento económico en el sector es fundamental.

Sanz, durante su intervención, subrayó la importancia de diversificar los mercados turísticos, haciendo referencia a la nueva conexión directa entre Palma y Abu Dabi como parte de esta estrategia. Aseguró que tanto la diversificación como la desestacionalización son pasos positivos que deben adoptarse para mejorar la competitividad del turismo español.

La vicepresidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María José Aguiló, se pronunció sobre los desafíos actuales que enfrenta el sector, haciendo hincapié en la necesidad de adaptarse a un entorno económico incierto y a los cambios geopolíticos que afectan diversas áreas, incluido el turismo, considerado como un sector delicado.

Aguiló también hizo hincapié en la importancia de un crecimiento equilibrado y sostenible, en el que la actividad turística no interfiera con la vida cotidiana de los residentes. A raíz de los resultados de una encuesta turística publicada recientemente, declaró que "crecer es esencial", pero enfatizó que la calidad del crecimiento es lo más relevante.

De esta forma, abogó por un crecimiento turístico que no solo sea robusto, sino que también promueva un balance con el entorno local. Aguiló refutó las afirmaciones sobre el aumento de precios en los hoteles que han afectado a otros sectores y defendió el éxito del sector hotelero como resultado de años de dedicación y adaptación al mercado.

En sus comentarios, destacó que una buena relación con los clientes y la prestación de servicios de alta calidad permiten al sector mantener políticas de precios competitivas. Además, hizo un llamado a otras industrias para que realicen el mismo esfuerzo que hizo el sector hotelero en su camino hacia la excelencia.

Juan Carlos Tárraga, director de turismo de WTW, expresó su satisfacción por la culminación de 20 ediciones de estas jornadas y afirmó que el sector turístico avanza hacia un equilibrio entre las necesidades de los residentes locales y el desarrollo de la industria. Reconoció que este equilibrio es un desafío que requiere esfuerzo conjunto entre el sector público y privado.

Tárraga también se mostró optimista sobre el cambio de enfoque dentro del turismo, pasando de la cantidad a la calidad, y propuso eliminar por completo la competencia desleal en la oferta de vivienda vacacional, un problema que afecta gravemente a la industria.

La jornada de Palma ha reunido a destacados representantes del sector turístico, quienes debatieron sobre los retos que se presentan y las tendencias que marcarán el futuro del turismo, incluyendo la sostenibilidad, la atracción de talento y las estrategias para triunfar en un contexto de creciente sensibilidad social.